A 46 años del último golpe militar la Izquierda se movilizará en la provincia contra la impunidad de ayer y hoy. También convocan a marchar en rechazo al pacto de coloniaje que impulsa el gobierno junto al FMI.
Lunes 21 de marzo de 2022 12:05
Éste 24 de marzo, se recuerdan 46 años de la más sangrienta dictadura militar de la Argentina, distintas organizaciones están convocando para repudiar la impunidad y represión de ayer y sus lazos de continuidad al día hoy.
Te puede interesar: Río Negro: La represión en dictadura y su continuidad en democracia
Te puede interesar: Río Negro: La represión en dictadura y su continuidad en democracia
En varios puntos del país habrá dos convocatorias, pero una sola será independiente y de lucha. Por un lado, convocan sectores que integran el Frente de Todos y que se intentan ubicar como ala critica del gobierno, pero que han actuado como una pata indispensable para que se sancione el acuerdo con el FMI y para intentar contener el malestar social que crece día a día.
Por otro lado, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia junto con la Izquierda convocan a llenar las plazas con las consignas “¡30.000 detenidas y detenidos desaparecidos presentes!” y “¡No al acuerdo Gobierno-FMI!”. Por la libertad de los presos de la marcha del 10 y el freno a la avanzada represiva.
En la provincia se anunciaron marchas en varias ciudades. La referente del PTS en el Frente de Izquierda, Laura Santillán dijo: “se cumplen 46 años del golpe genocida y este nuevo aniversario encuentra al país en medio de una crisis social, política y económica que nos interpela a ser miles llenando las plazas de todo el país. . Con el acuerdo con el FMI se quiere legitimar una deuda externa que tuvo uno de sus grandes saltos durante la última dictadura militar y fue convalidada luego por todos los gobiernos constitucionales, que siguen avalando ese mecanismo de saqueo y explotación”.
En Cipolletti se concentrarán desde las 10 de la mañana en Plaza de la justicia donde se esperan números artístico y una movilización que se prevé para las 11hs. Participaran sindicatos, como Unter Cipolletti, organizaciones sociales y partidos políticos de la izquierda e independientes del gobierno nacional y provincial.
En Fiske Menuco el Frente de Izquierda y organizaciones independientes de los gobiernos convocan desde las 18 horas para movilizar desde Roca y Tucumán.
Para finalizar, Santillán dijo: “también nos vamos a estar movilizando para levantar bien alto las banderas contra la guerra, exigiendo “¡Fuera las tropas rusas de Ucrania!”, al mismo tiempo que decimos “¡Fuera la OTAN de Europa del Este!” y “No al rearme imperialista” necesitamos construir una salida a la crisis capitalista desde abajo, junto a los trabajadores, estudiantes y mujeres que nos permitan retoma r el camino de los 30mil compañeros y compañeras en las calles”.
En Bariloche y Viedma se llevarán desde la izquierda los planteos nacionales del Encuentro Memoria Verdad y Justicia a las convocatorias únicas de ambas ciudades.