Tras la brutal represión y desalojo en la madrugada en el asentamiento de Guernica comandada por Sergio Berni y Axel Kicillof desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia se convocó a Gobernación.
Jueves 29 de octubre de 2020 20:39
Estuvieron presentes los sindicatos ATE Rosario y Amsafe Rosario, la Secretaría de Género y Disidencias de la Facultad de Humanidades y Artes, la Coordinadora Antirrepresiva Rosario, del Frente de Izquierda Unidad el Partido de Trabajadores Socialistas, Izquierda Socialista, el MST, Partido Obrero y Partido Obrero Tendencia. También se sumaron la Marrón Docente, la Red de Trabajadorxs Precarizadxs e Informales, CePRoDH, la Juventud Estudiantil de Base, Frente de Organizaciones en Lucha, PRML, Nuevo Mas y La Sexta Resiste, además de jóvenes y mujeres del asentamiento de Magaldi y Benteveo de la zona oeste de Rosario que están peleando por su derecho a la tierra.
Te puede interesar: Tras la brutal represión, crece el repudio al accionar del Gobierno en Guernica
Te puede interesar: Tras la brutal represión, crece el repudio al accionar del Gobierno en Guernica
El repudio al operativo con miles de policías reprimiendo a familias sin techo y quienes se solidarizaban con ellos fue unánime. Las imágenes de los gases, las balas de goma, las casillas quemadas y aplastadas con las topadoras generaron bronca ante la acción del gobierno del Frente de Todos hacia las familias que pelean por un techo para sus hijos e hijas.
En un momento donde la pobreza llega al 50% el reclamo de tierra para vivir es extendido en todo el país. Ante eso Octavio Crivaro, referente del PTS en el FIT planteó que hay un discurso hipócrita porque no se garantizan ni vivienda ni alimentos. "Se les exige que se vayan mientras no tuvieron esa rigidez con la policía que rodeo la Quinta de Olivos. Es una cuestión de clase". Y continuó: “Hubo un operativo colosal de 4.000 efectivos que fueron a enfrentar a familias con niños, a mujeres que tuvieron que instalarse por situaciones de violencia de género, a familias que cayeron en la desocupación producto de la crisis enorme que hay y que se agravó con la pandemia y que ahora vieron cómo les prendían fuego lo poco que pudieron recolectar para armarse una casa.”
Te puede interesar: Guernica, punto de inflexión: el pacto que propuso Cristina empezó con represión
Te puede interesar: Guernica, punto de inflexión: el pacto que propuso Cristina empezó con represión
“Estoy orgullo de la resistencia que hubo, hay una voluntad de defender lo poco que tienen de un gobierno que lamentablemente toda la mano dura que no tuvo con los empresarios que despidieron, como Vicentin o cuando son delitos producidos por sectores terratenientes, propietarios, no pasa absolutamente nada, no hay un preso, pero el gobierno si tuvo mano dura con familias humildes, que no tienen absolutamente nada.” Y para finalizar dijo: “Siempre voy a defender que los trabajadores y sectores populares traten de resolver sus demandas cuando el Estado les da la espalda y los trata como perros. Tenemos la pelea por delante en los sindicatos para que los que están mejor tienen se unan en la pelea con los que están peor, los que están en mejores condiciones para organizarse tienen que ponerse al servicio de las peleas de los sectores más desprotegidos, no al revés por eso hay que exigirles a los sindicatos que se pongan a la cabeza de esta lucha en principio a los sindicatos recuperados para imponerle a la burocracia de la CGT y la CTA que están escondidas mientras las y los trabajadores atraviesan una crisis social, sanitaria y económica.”