La primera asamblea abierta del año se realizó este sábado 4 de marzo en la Plaza Roca de Villa Ballester, impulsada por el PTS -FITU junto a trabajadores, estudiantes y vecinxs de la zona. En la misma se votó proponer a Myriam Bregman y Nicolás Del Caño como fórmula presidencial.
Lunes 6 de marzo de 2023 18:59

La convocatoria estaba prevista para las 17 horas y fue bajo una calurosa tarde que comenzaron a llegar las banderas, los títulos de Ediciones IPS ( Instituto de Pensamiento Socialista) y la militancia que fue recibiendo a quienes participaban por primera vez de una asamblea del PTS como a los que ya vienen organizados del año anterior.
Con entusiasmo y ganas de intercambiar experiencias se abrió el debate junto a trabajadores ferroviarios, estatales, colectivos, docentes y de fábricas aledañas. También participaron estudiantes terciarios, secundarios y universitarios-que debatieron en una instancia de reflexión, discusión política y organización; junto a Jesica Calcagno, periodista de la Izquierda Diario. Entre las y los referentes locales se destacaban Nahuel González (trabajador ferroviario de la agrupación Naranja), Nadia Czmuch ( docente precarizada de la Agrupación Marrón), Martin Kales (Presidente del Centro de estudiantes de Ciencia y Tecnología en UNSaM) y Macarena Schvintt (docente precarizada).
En un año marcado por una fuerte inflación que impacta de manera directa en los bolsillos y las condiciones de vida de millones de personas se intercambió sobre la situación del país. De cómo el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, que ya gobernaron y nos llevaron a este desastre, discuten con un cinismo sin igual continuar con los planes de ajuste que el FMI quiere descargar sobre las espaldas del pueblo trabajador.
Te puede interesar: Desde Jujuy a la Patagonia. Así se desarrollaron las Asambleas Abiertas del PTS-FITU en todo el país
Te puede interesar: Desde Jujuy a la Patagonia. Así se desarrollaron las Asambleas Abiertas del PTS-FITU en todo el país
En la asamblea varios trabajadores plantearon el hartazgo en las condiciones de vida, la preocupación por la inflación y los aumentos que no tienen freno. A su vez fueron contando sobre los trabajos cada vez más precarios y despidos persecutorios como en la fabrica de cosméticos TSU o en el hospital Eva Perón donde se están organizando para responder a los ataques. También participaron docentes contando cómo estudian las y los pibes de la zona , con escuelas que se caen a pedazos y sin agua ni ventilación en plena ola de calor. Mientras tanto la burocracia celeste de Baradel hace oídos sordos ,a los reclamos de las y los docentes que trabajan 3 turnos porque no les alcanza, para llegar a fin de mes. Y como broche de oro Alberto Fernández sale a decir que “la preocupación de los docentes es el impuesto a las ganancias”-.
Hubo un rico intercambio alrededor de si la juventud está interesada en la política. Al respecto se contaba que la vida de cientos de pibxs está marcada por proyectos políticos que sólo les ofrecen miseria y precarización, por ende concluían que era lógico que no se muestren entusiasmados. Para aportar en la discusión tomaron la palabra las y los jóvenes presentes interesados en abrir diálogo a estos sectores para pensar en común como organizarse y llegar con nuestras ideas a la par de hacer una experiencia viva junto a trabajadores que también se organizan. Las y los estudiantes de la UNSaM ( Universidad Nacional de San Martín) contaron sobre la nueva revista que están impulsando e invitaron a sumarse. A su vez, convocaron a movilizarse este 24M tomando el legado de nuestro camarada Jorge ”Turco” Sobrado y contra la impunidad de ayer y de hoy de los gobiernos que año tras año tranzan con el FMI y el empresariado, responsables de la última dictadura genocida.
Ante el intercambio que se daba en la jornada, Jésica Calcagno concluía “ en este panorama de incertidumbre política y nacional, con un escenario muy incierto y partidos muy desprestigiado, el fenómeno de Milei o de la derecha es expresión de las promesas del Macrismo y de FDT que también fracasaron. por eso capitaliza Milei por derecha, al poder le sirve para correr la agenda por derecha, como el ajuste donde hay que recortar, privatizar, dolarizar, una campaña del sentido común. Así también se corre las colectoras FDT y giran su agenda a derecha, como Leonardo Grosso candidato a Intendente local y su programa de campaña pidiendo más seguridad”.
La periodista de la Izquierda Diario cerró “ Nosotros tenemos una fuerza militante que permite pensar en un futuro distinto, para que no gane el mal memorismo y la derecha. Ante esta crisis de los partidos tradicionales, hay un espacio importante para llegar con nuestras ideas, como la idea de no trabajar más, sino menos, con nuestras propuesta de trabajar 6 horas, 5 días a la semana y repartir las horas de trabajo, entre ocupados y desocupados”.
Al finalizar la asamblea se propuso votar las propuestas discutidas durante la tarde. A mano alzada se resolvió:
● Apoyar las pre candidaturas nacionales de Myriam Bregman y Nicolás del Caño
● Apoyar la asunción de Érica Seitler , docente y concejala electa de la banca del Partido de los trabajadores Socialistas en el FITU en Moreno.
● Marchar este 8 de marzo, DÍa Internacional de la mujer contra la violencia machista y precariedad en nuestras vidas
● Movilizar con fuerza este 24 de marzo a 47 años del golpe genocida e invitar a marchar en los lugares de trabajo y estudio.
● Apoyo y solidaridad a lxs trabajadores despedidos de TSU