En la metalúrgica de Techint de Campana hubo decenas de asambleas ante los anuncios de reducir un turno y la inestabilidad de los contratados. Este lunes un congreso de delegados de la UOM Zárate-Campana deberá decidir qué medidas tomar.
Martes 23 de diciembre de 2014

Foto: Encampana.com
La semana pasada se realizaron asambleas en muchos sectores de Siderca que continuarán esta semana. Pese al carácter informativo que le da a las asambleas la Comisión Interna y Directiva de la UOM, la bronca se expresó en muchos trabajadores por la reducción de un turno y el pase al 6x1 que anuncia la empresa, propiedad de Techint.
Las intervenciones más escuchadas hacían referencia a la pérdida del salario y a la inestabilidad laboral hacia los más nuevos, a los contratados y los mal llamados "cubre vacaciones".
Paradójicamente el CEO de Tenaris, Paolo Rocca, anunció hace diez días que la baja del precio del petróleo puede "resultar en un desarrollo menos agresivo para Vaca Muerta", pero esto no quiere decir que la patronal más rica de la Argentina vaya a tener pérdidas y menos después de un año donde las ganancias fueron enormes.
Ante la supuesta moderación de sus negocios quieren que la diferencia la paguen los trabajadores con menos salario y mayor inestabilidad. Lo mismo está sucediendo en la industria química de la zona con el cierre de TFL de Zárate que quiere dejar de producir para solo importar y vender y así hacer mayores negocios dejando cientos de familias en la calle. Pero los químicos salieron a luchar realizando un paro de mas de 3000 trabajadores de la zona y aledaños.
La Izquierda Diario consultó a Guillermo Bentacourt, del PTS y la agrupación Desde las Bases, quien confirmó que "este lunes se realizará un Congreso de delegados de la UOM donde tendrán que discutir no solo el bono de fin de año que compense la baja de la paritaria que negoció el sindicato este año, sino la situación de los cientos de contratados y precarizados metalúrgicos. La única manera de enfrentar a la empresa es como en FACU frente al despido de una compañera: realizar asambleas resolutivas, en todos los sectores y que voten un plan de lucha que comprometa a la empresa a efectivizar a todos los contratados para que la supuesta crisis de las empresas no la paguemos los trabajadores."