×
×
Red Internacional
lid bot

Empresarios. La imposición de “vacaciones colectivas” en Skechers: la otra ley con que los empresarios cargan contra los trabajadores

Estas últimas dos semanas, hemos sido testigos de cómo tanto el gobierno como los empresarios buscan mantener sus ganancias al costo que sea. Desde suspensiones sin sueldo a obligatoriedad de vacaciones.

Jueves 9 de abril de 2020

La multinacional de vestuario y calzado Skechers en Chile, vuelve a estar sobre la palestra: esta vez debido a la obligatoriedad con la cual está haciendo que sus trabajadores se “tomen” vacaciones durante este período, acogiéndose al actual Código laboral, en donde por medio de esta ley los empresarios, pueden establecer vacaciones colectivas, decidiendo completamente de manera unilateral, sin previa consulta de las y los trabajadores, dejando a la deriva a muchos que no saber qué pasará con sus puestos de trabajo luego de esta determinación.

Pero este no es el único ejemplo de esto, ya son varias las denuncias que hemos visto en diferentes medios y redes sociales, en donde existen diferentes formas de abuso que están tomando los empleadores hacia las y los trabajadores. Que de la mano del gobierno por medio de la ley de “protección de empleo”, que debería ser en realidad de “protección al empleador” por el contenido que tiene, permite suspender de las funciones a las y los trabajadores sin goce de sueldo, que es lo que realmente necesitamos todos y todas para poder sobrevivir y mantener a nuestras familias.

Miles de trabajadores están siendo suspendidos en el área de la comida rápida, otras denuncias abarcan el aspecto de que los pagos no fueron completos y se les descontaron los días de cuarentena obligatoria en los lugares de trabajo que se encontraban en estas comunas, otro caso es lo que está sucediendo en skechers, en donde sin previa consulta, están imponiendo a sus trabajadores y trabajadoras a firmar vacaciones, es decir, quitarselas a quienes no se las han tomado y a quienes sí las tuvieron, quitarle vacaciones “próximas”, por medio del resquicio legal que los ampara de las “vacaciones colectivas”, en donde se deja de pagar lo que ganan habitualmente las y los trabajadores, por medio de bonificaciones, por ventas, como sabemos que funciona en el retail.

La incertidumbre que se presenta frente a este escenario, sin duda, preocupa a millones, el hecho de encontrarse en la encrucijada que ponen el gobierno y los empresarios a las y los trabajadores; entre sufrir el peligro de contagiarse yendo a sus lugares de trabajo y no tener los recursos básicos para la subsistencia.

Este aspecto que se impone de tomar vacaciones a las y los trabajadores en el terreno del retail y los servicios, también tiene un fin para los empresarios, este es el ahorro de recursos, pagar las menores bonificaciones posibles, trabajando con el personal mínimo para así mantener sus ganancias.