×
×
Red Internacional
lid bot

REPERCUSIONES EN LA UBA. En Sociales Del Caño fue el más destacado del debate presidencial

Un día después del primer debate entre los candidatos presidenciales -con la ausencia de Daniel Scioli (FpV)-, La Izquierda Diario entrevistó a estudiantes de las cinco carreras de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, que opinaron sobre las intervenciones de los candidatos y resaltaron el discurso de Nicolás del Caño (FIT).Elogiaron las preguntas del joven diputado mendocino, que incomodaron a Sergio Massa y Mauricio Macri

Martes 6 de octubre de 2015 12:46

“Cuando Massa dijo que quiere militarizar las villas por combatir el narcotráfico, él le retrucó que lo que tiene que hacer es ir al Nordelta que es donde están todos los narcos donde se llevan toda la guita. Frente lo que dijo Massa sobre el presentismo docente, le recriminó diciendo que no tenía autoridad moral, cuando el mismo Massa faltó al 90 por ciento de las sesiones. Fue muy incisivo”, enfatizó Agustín, estudiante de Comunicación.“Me pareció interesante Del Caño diciéndole a Massa que los narcos no están en las villas sino en Nordelta, o cuando le preguntó a Macri por qué no votaron por la comisión investigadora por el rol de los empresarios en la dictadura y el ni contestó”, dijo Adrián de Sociología. “Estuvo muy bien en tirar un par de cosas a la cancha. Cuando le dijo a Macri lo de las escuchas ilegales, la cara de Macri no me la olvido más. O también lo de Nordelta a Massa”, dijo entre risas Carolina, de Ciencias de la Comunicación.

Dos temas que preocupan a los estudiantes, así como al conjunto de la juventud, son el derecho al aborto y la legalización de la marihuana. Del Caño fue el único que se pronunció a favor en ambos casos, hecho destacado en la mayoría de las entrevistas que hizo Izquierda Diario. A pesar de que Luis Novaresio, moderador en el segundo tramo, les solicitó su opinión al respecto el resto de los candidatos, estos prefirieron el silencio sobre estos temas. “El que más me gustó, por dónde va más mi ideología también, es Del Caño. Lo que plantea me parece más creíble. Las propuestas bastante buenas, lo del derecho de las mujeres, la despenalización del aborto, cuando dijo que Macri estaba procesado", aseguró Belén de Comunicación. Germán, par de Belén, que se referencia con el gobierno nacional, dijo que “al único que le doy un reconocimiento por su coherencia y porque hace lo que dice es a Nicolás Del Caño. Yo estoy en las antípodas porque soy kirchnerista, pero Nicolás dice lo que piensa y es concreto, no como los otros que tratan de evitar para no exponerse como el tema del aborto, incluso si iba mi candidato. Para mi Scioli tendría que haber ido igual”. “Me parecieron piolas las intervenciones de Nicolás. La verdad que los demás, una tristeza. Nadie responde lo que pregunta Del Caño, y lo único que tenes como ‘propuesta’ es mano dura”, expresó Paula de Comunicación.

Otro aspecto señalado por los estudiantes fue la interpelación de Del Caño a los trabajadores, que recorrió el conjunto de sus intervenciones. “El que estuvo mejor fue Del Caño, porque ya tengo decidido el voto, soy de izquierda. Uno sabe desde qué lugar habla, que es desde la situación de los trabajadores, y la representación la tiene asegurada desde ese lugar", afirmó Ariel de Ciencias Políticas. “Es el único que habla del sector de los trabajadores, de los sindicatos, conociendo el ambiente, está buenísimo", sentenció Andrea de Relaciones de Trabajo.

Algunos jóvenes hicieron hincapié en la posibilidad que le abrió el debate al candidato presidencial del Frente de Izquierda, de llegar a un público nuevo. “Si bien no comparto algunas cuestiones, me pareció que Nicolás estuvo muy bien y que pudo poner en debate varias cuestiones, que ninguno de los otros candidatos había mencionado, con las que estoy de acuerdo y comparto. Creo que el debate le sumó, con gente que no lo conocía tanto, de hecho varios programas dijeron esto”, explicó Santiago de Ciencias Políticas. “Me pareció muy bueno que haya un debate, nunca hubo y te permite ver las caras de las mentiras en vivo y en directo, una cosa es en los spots y otra es verle la cara. Me pareció interesante la propuesta del Frente de Izquierda, por ahí le faltó entrar en algunos temas, aunque puso bastante el dedo en la llaga, pero podría haber hablado mas sobre las propuestas a nivel general. Que este la voz de la izquierda en un debate así, me parece que esta bueno”, manifestó Rodrigo, Sociología. “Del Caño se destacó porque fue el que tenía más datos duros y propuestas sólidas, menos marketinero. Es la primera vez que lo escucho. No es muy fluido, pero nada que en la práctica no se pueda cambiar”, dijo Mariela de Comunicación.

Una de las estudiantes también remarcó la intervención de Stolbizer: "Margarita tenía muy bien aprendido el discurso con un excelente timing y claridad expositiva", aseguró Florencia de Trabajo Social. .

Algunos mencionaron la falta de experiencia de Nicolás en espacios televisivos de este estilo. Sin embargo, todos marcaron que esa timidez o nerviosismo que se notó a veces durante el debate, es ni más ni menos que la clara diferencia entre el joven Del Caño, y la casta de políticos profesionales que gobiernan para los intereses empresariales. “Nicolás del Caño me gustó, bastante bien por tener tan poca experiencia, y por lo que se postula. Fue bastante duro con sus propuestas y siempre le tiró algún palito a alguno. A mi me llegó con varios puntos que mencionó. Es bastante bueno para la edad que tiene y se nota que no se comió ningún discurso”, expresó Martín que estudia Sociología.