Reproducimos la denuncia realizada por varios delegados de la CGT en Telepizza ante las presiones de la empresas para que su plantilla siga trabajando poniendo en riesgo su salud y la de los consumidores.
Lunes 16 de marzo de 2020
Los delegados y delegadas de CGT en Telepizza queremos denunciar, que tras el Estado de Alarma anunciada por el Gobierno, la política de Telepizza y la franquicia QSR respecto a la prevención contra el Coronavirus (COVID-19) es una autentica política mortal. Telepizza quiere ganar millones a costa de la salud de la plantilla y sus familiares. Es una vergüenza que sigamos sin recibir absolutamente ningún plan de prevención (y contestación alguna) acorde a la gravedad de la situación y la idiosincrasia del sector de reparto a domicilio y sus establecimientos.
La empresa esta mandado un mensaje a los clientes diciendo que no hay ningún peligro. Pero eso es MENTIRA.
El “Protocolo de Actuación” del Grupo Telepizza, al no incluir el Articulo 10.2 del Estado de Alarma, está incumpliendo la obligación de mantener entre los empleados “la distancia de seguridad de al menos un metro a fin de evitar posibles contagios”. No solo eso, sino que sigue sin garantizarse a la plantilla guantes y mascarillas.
El trabajo se realiza como si no pasase nada: sin dividir a los trabajadores en los vestuarios, sin ningún control sanitario, ni tampoco termómetros y, entre otros muchos aspectos, la empresa sigue sin desconectar la recepción de pedidos por teléfono (dejando exclusivamente la vía Internet), cuando son una vía evidente de transmisión entre toda la plantilla.
Es una autentica vergüenza que los y las trabajadoras que están dentro de los colectivos de riesgo, como por ejemplo mujeres mayores, personas con problemas diabéticos, respiratorios, cardiovasculares, o trabajadores cuyos familiares fueron infectados por Coronavirus ¡Se les sigue obligando a trabajar!.
Lógicamente, en esta situación, decenas de trabajadoras y trabajadores, incluso tiendas enteras de Telepizza, nos hemos negado a seguir trabajando en estas condiciones. Sin embargo, Telepizza ya ha dicho que piensa contabilizar estas ausencias para poder sancionar y despedir a trabajadores.
Lo peor de todo es que estas empresas están actuando con total impunidad con el visto bueno del gobierno. Ya que mientras nos obligan a trabajar sin exigirles a estas multinacionales ningún plan serio de prevención, se permite que la empresa nos despida y sancione a los trabajadores y trabajadoras que nos negamos a poner en riesgo nuestras vidas. Desde aquí queremos mandar un mensaje a la empresa para decirle que los trabajadores y trabajadoras vamos a salir a luchar en el caso de que se atreva sancionar o despedir a algún compañero o compañera.
Estamos llamando a la plantilla, a que en el caso de que no tengan delegados sindicales y de prevención en sus tiendas, graben, fotografíen e informen de las condiciones en las que se esta trabajando en las tiendas y, bajo la responsabilidad de CGT Telepizza, abandonen sus puestos de trabajo si así lo desean, o entregando una copia justificada a la empresa.
El artículo 21.2 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales expone muy claramente que en caso de que la prestación de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio por Coronavirus las personas trabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo. Desde CGT Telepizza le exigimos a la multinacional Telepizza y sus franquicias (como QSR) que cierre los locales y el reparto a domicilio si sigue poniendo en riesgo nuestra vida.
Por otro lado, desde CGT Telepizza nos negamos que los y las trabajadoras paguemos otra vez mas los costes de la crisis mientras Telepizza, gracias a nuestro trabajo, le pago al Presidente de la compañía 2,7 millones de euros, los fondos de inversión se embolsaron millones y otros tantos fueron a parar a paraísos fiscales…¡para evitar pagar impuestos!. Es vergonzoso.
En el caso de que haya un cierre temporal de la empresa ¿Nos pueden explicar como podemos confinarnos en casa con 125 euros? Es por eso que exigimos a Telepizza que, aunque no cumplamos con las horas promedio al mes, se nos pague el salario normal de final de mes. Y que además se nos ingrese inmediatamente los 1000 euros que aproximadamente nos debe Telepizza por los atrasos del SMI que después de un año sigue sin pagarnos.
¡Ya basta de impunidad patronal! ¡Nuestras vidas valen más que vuestras ganancias!