Este sábado 10 de noviembre en el municipio de Tlacolula en Oaxaca, a raíz de un conflicto entre la población, la policía municipal y estatal arremetieron contra pobladores y observadores del conflicto.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Domingo 10 de noviembre de 2019
Este sábado 10 de noviembre en el municipio de Tlacolula en Oaxaca, a raíz de un conflicto entre la población, la policía municipal y estatal arremetieron contra pobladores y observadores del conflicto. Con golpizas salvajes, gases lacrimógenos y accionamiento de armas, la respuesta del presidente municipal morenista Carlos León Monterrubio es la misma represión de los gobiernos priistas y panistas en la entidad.
A raíz de la presentación del proyecto llamado "embellecimiento de tlacolula", cabe recalcar que este proyecto es un reciclado de administraciones anteriores priistas y panistas, debido a esto la población de Tlacolula se dividió a favor y en contra de dicha iniciativa presentada por el presidente municipal de Morena Carlos León Monterrubio. En esta disputa hay un edificio que comparten dos escuelas. El día sábado 10 de noviembre en una reunión de los pobladores a favor, la policía estatal ataco este espacio. Juan Diego N que se encontraba de observador en dicha reunión fue agredido y salvajemente golpeado por elementos de la policía estatal. El estudiante y consejero de la UABJO, corresponsal de Izquierda Diario y habitante de Tlacolula, nos relata que no ha tomado apoyo por ninguna de las dos partes, pero repudia abiertamente la represión del Estado de la que han sido objeto pobladores y en su caso el como observador.
Juan Diego N relata a Izquierda Diario como entre el gas lacrimógeno que se disparaba, el entro al atrio de la iglesia para lavarse la cara ante los efectos del gas, ahí fue cuando elementos de la policía estatal se lanzaron encima de él, uno de ellos intentando ahorcarlo y lo patearon en múltiples ocasiones. Fue solo gracias a la intervención de otros habitantes que intercedieron confrontándose con los elementos policiacos, que logro liberarse del sometimiento.
Este conflicto que surge con disputas de distintas facciones de partidos políticos detrás, esta arrastrando a la población a un conflicto que no les garantiza la satisfacción de las peticiones propias de la población. Y, ante la oposición, la respuesta es la represión y criminalización de la organizaciones social comunitaria. El gobierno municipal morenista representado por Carlos León Monterrubio y el gobierno priista estatal representado por Alejandro Murat Hinojosa son responsables de estos hechos represivos, esta situación debe llegar a un alto y respetar los derechos democráticos y de organización de la población.