Está en curso hace días una fuerte campaña impulsada por la Embajada de Israel, partidarios del macrismo y los medios hegemónicos, contra los diputados del Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FITU), por su denuncia de los crímenes contra el pueblo palestino, acusándolos de “antisemitismo”. Exigen, incluso, la expulsión del parlamento del diputado Juan Carlos Giordano. En respuesta, se desarrolla una campaña de solidaridad internacional, que incluye un petitorio de firmas, el cual llamamos a acompañar también desde Venezuela.
Miércoles 26 de mayo de 2021
En una sesión de la Cámara de Diputados del Congreso argentino el pasado 19 de mayo, los diputados del Frente de Izquierda Nicolás del Caño (Partido de los Trabajadores Socialistas – PTS) y Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista –IS), repudiaron los bombardeos, persecuciones y el segregacionismo que sufren los palestinos por parte del Estado de Israel. Previamente, el FITU había realizado una movilización en Buenos Aires hacia la embajada israelí para repudiar los nuevos ataques criminales contra el pueblo palestino, tal como también se han dado movilizaciones por esto motivo en muchas otras ciudades del mundo.
A partir de las intervenciones en el parlamento, desde la Embajada de Israel, dirigentes políticos y periodistas de derecha lanzaron una campaña contra el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad donde equiparan el antisionismo con "antisemitismo", el argumento manido con el que, como es sabido, a nivel internacional buscan tergiversar, descalificar y anular cualquier cuestionamiento al Estado colonialista y racista de Israel. Una andanada de artículos de prensa, declaraciones, memes, una petición online de firmas, etc., forman parte de la ofensiva para acallar la posición del Frente de Izquierda, incluyendo la reaccionaria exigencia de que el presidente del Congreso solicite la separación del mismo del diputado Giordano.
La acusación de “antisemita” de todo aquel que cuestiona al Estado de Israel es una burda pero peligrosa manipulación. El antisemitismo implica una noción y actitud racista hacia los pueblos de origen semita, es decir, incluye tanto judíos como árabes, sin embargo, por la historia de persecuciones y ataques racistas contra los judíos en diversos momentos históricos, antisemitismo se ha igualado también como sinónimo de ser antijudío. Ahora bien, el antisionismo no tiene nada que ver con eso. El sionismo es un movimiento político específico de un sector del judaísmo, no representa a todo el pueblo judío, es el movimiento que propugnó la instauración de un Estado confesional y racista, mediante una limpieza étnica, expulsando de sus tierras al pueblo palestino, un enclave colonial, creado artificialmente y sostenido en un verdadero ejército de ocupación apoyado por las principales potencias.
El racismo lo expresa precisamente el sionismo. Los antisionistas se oponen al racismo y la opresión contra el pueblo palestino, no se oponen a los judíos, se oponen al Estado de Israel como máxima expresión del sionismo. Estar contra el sionismo no tiene nada que ver con el antisemitismo, de hecho, hay muchas corrientes religiosas y políticas judías antisionistas. Más aún, con toda razón hay quienes señalan que el antisemitismo anida precisamente en el Estado de Israel, con su política racista hacia los árabes, muchos de los cuales tienen origen semita.
Sin embargo, la acusación de “antisemitismo” es usada para anular y callar las voces que defienden el derecho del pueblo palestino a luchar contra una brutal opresión colonial que lleva ya más de 70 años. Con esa acusación el lobby sionista ha logrado, incluso, en años recientes, la renuncia y/o antocensura de dirigentes políticos europeos solidarios con la causa palestina. Es una manera de restarle apoyos a la causa palestina, de negar la solidaridad internacionalista, de mantener el aislamiento del pueblo palestino ante el poderoso enclave colonial que significa el Estado de Israel.
Por esto, la defensa del Frente de Izquierda de Argentina y sus diputados, es también la defensa de la causa palestina, del derecho elemental a la libertad de expresión y a poder denunciar los crímenes que desde hace décadas se cometen contra el martirizado pueblo palestino. No permitamos que avancen las fuerzas reaccionarias que pretenden acallar la solidaridad internacional con Palestina. Defender el derecho democrático de los diputados del FITU a expresarse es defender nuestro propio derecho a la libertad de expresión y a ejercer la solidaridad con la causa palestina.
Por eso te invitamos a firmar la declaración que reproducimos abajo, la cual ha sido ya firmada por cientos de representantes de organizaciones políticas, sindicales, estudiantiles, judías y palestinas, tanto en Argentina como de otros países, incluyendo destacados exponentes de la defensa de los Derechos Humanos en ese país, como Norita Cortiñas (Madre Plaza de Mayo Línea Fundadora) y Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz).
En estos enlaces puedes ver las intervenciones de los diputados del Frente de Izquierda en el Congreso argentino, que han provocado los ataques de la Embajada de Israel y sus aliados.
AQUI PUEDES VER LAS INTERVENCIONES DE LOS DIPUTADOS DEL FITU
PETITORIO PARA FIRMAR AQUÍ
Te puede interesar: Entrevista. Christian Castillo: “Una campaña de calumnias para acallar la denuncia de los crímenes contra el pueblo palestino”
Te puede interesar: Entrevista. Christian Castillo: “Una campaña de calumnias para acallar la denuncia de los crímenes contra el pueblo palestino”