La batalla de freestyle se enmarca en la recolección de firmas por el retiro del piquete policial de Cordón Macul y por la toma democrática de decisiones en las universidades, ante la fuerte represión y hostigamiento que viven estudiantes del sector.
Sábado 10 de agosto de 2019
A eso de las 5 ya estaba todo listo. A penas sonaron instrumentales ya se disponían en circulo competidores, organizadores y asistentes a calentar las voces con improvisación, mostrando los variados estilos.
Entre estudiantes de la Chile y el Pedagógico, Tamara Medina, estudiante de castellano del Peda y militante de la agrupación Vencer, empezó con unas palabras la jornada, que se enmarca en una colecta de firmas por el retiro del piquete policial de Cordón Macul y por la toma democrática de decisiones en las universidades, ante la fuerte represión y hostigamiento que viven estudiantes del sector.
"La juventud ha sido siempre uno de los principales opositores al gobierno tanto de Piñera como de Bachelet, en contra de las medidas precarizadoras y criminalizadoras (...) en Juan Gomez Millas Hoffman busca instarar un "Aula Segura" universitaria para que no podamos movilizarnos contra el gobierno"
Y no sólo es en el título
Estas no fueron batallas sólo con puntaje por la habilidad y técnica de les competidores y sus líricas y punchlines.
Lo distintivo de la modalidad de estos eventos de free es que sanciona -no prohíbe- tanto el machismo como la homofobia y expresiones de racismo en las presentaciones.
Algo poco común en una discplina en que la variedad de contenidos permite mostrar lo más creativo de la cultura freestyle que se genera entre estudiantes y trabajadores de distintas edades, pero también lo peor de esta sociedad.
Rosa Potter y Lunático se llevaron la ovación del público con el primer y segundo lugar, luego de una reñida réplica. Entre quienes participaron quedó claro que habrá una próxima versión, y un evento de FemBattles.