Este martes fue aprobada en la Cámara de Diputados una comisión investigadora frente al millonario fraude en Carabineros, que ya lleva 10 funcionarios detenidos, y en los próximos días formalizará a otros 25, superando ya los 13 mil millones de pesos de desfalco.

Nancy López Profesora. Agrupación Nuestra Clase
Miércoles 5 de abril de 2017
En la sesión de este martes de la cámara de diputados, fue aprobada por unanimidad la constitución de una comisión investigadora, que deberá desarrollarse en un plazo de 90 días. La propuesta, enviada el jueves pasado, fue presentada por los diputados Jaime Pilowsky (DC), Sergio Espejo (PPD), y Leonardo Soto (PS) con 61 firmas de respaldo.
La instancia investigará el millonario fraude que se habría realizado a lo menos durante los últimos cuatro años al interior de Carabineros, donde la cifra del delito ascendería, hasta ahora, a los 13 mil millones de pesos, sin descartar la posibilidad de que esta siga en aumento.
Dentro de la Comisión, se indagará en las irregularidades de la gestión y administración financiera de la institución, así como en las deficiencias que hubo al aplicar los procedimientos y mecanismos de control interno o externo de los organismos públicos que resulten involucrados en dichas irregularidades.
La comisión a su vez, sólo podrá citar a quienes actualmente son funcionarios públicos, aunque habría una serie de personas que a pesar de no serlo, recibirían igualmente una invitación desde la cámara de diputados, en palabras de Pilowsky “quienes por acción u omisión sean importantes para la investigación”.
Una posibilidad es que se cite al ex general director de Carabineros, Gustavo González Jure, debido a que en su mandato se habría concretado gran parte del fraude, que aunque comenzó en 600 millones, hoy ya supera los 13 mil.
Por otra parte, el fiscal de Magallanes Eugenio Campos, confirmó que el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió la petición de la Fiscalía, para formalizar a 10 nuevos imputados en calidad de autores, por los delitos de malversación de caudales públicos, asociación ilícita y lavados de activo. Esto, sumado a la audiencia pública programada para otros 15 imputados que se realizará el próximo lunes 10 de abril.
Por fuera de ello, ya son 10 los ex carabineros que están detenidos bajo los delitos mencionados anteriormente.

Nancy López
Profesora. Agrupación Nuestra Clase