José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, fue interpelado durante el debate radial ARCHI, en específico, por un punto de su programa donde fue comparado con la persecución política que operó durante la dictadura de Pinochet.

Gabriel Muñoz Licenciado en Historia
Sábado 11 de diciembre de 2021
Este viernes se está llevando a cabo el debate presidencial ARCHI, donde José Antonio Kast fue interpelado por su programa de gobierno, en específico por un punto donde fue comparado con la persecución política de la DINA y CNI durante la dictadura de Pinochet. “¿Le parece bien esto?”, le consultaron al líder de la ultraderecha chilena.
El periodista Ramón Ulloa le hizo una pregunta que rápidamente pasó a estar entre lo más comentado. “Usted quiere que el Presidente de la República, que puede ser usted, sin invocar Estado de Excepción, pueda ordenar, interceptar o recibir documentos y también arrestar a personas en otros lugares distinto a cárceles”, lo cuestionó. “Así es”, contestó de forma tajante el líder de la ultraderecha chilena. “¿Le parece bien eso?”, le insistió el comunicador, con tono de sorpresa ante la respuesta. “Sí”, volvió a contestar Kast.
“Arrestar a personas en lugares que no sean cárceles es lo que hacían la DINA y la CNI. Dígame que no quiere eso”, le dijo Ramón Ulloa. “Estamos validando lo mismo que ya está en el Estado de Excepción. Pero vuelvo a insistir, esto pasa por el Congreso. Si nosotros estamos en una situación crítica, como la que hemos vivido, creo que es factible que el Presidente le pida al Parlamento una ampliación de sus facultades”, zanjó Kast.
Te puede interesar: Programa de gobierno de Kast propone un nuevo "Operación Cóndor"
Te puede interesar: Programa de gobierno de Kast propone un nuevo "Operación Cóndor"
La reacción autoritaria de Kast contra la rebelión popular de 2019
En octubre pasado circuló en redes sociales un apartado del programa de gobierno del candidato presidencial del Partido Republicano, en la que propone "Coordinación Internacional Anti Radicales de izquierda: Lo que está pasando en Colombia no es casualidad. Se repite el modelo del estallido antisocial en Chile. Nos coordinaremos con otros gobiernos latinoamericanos para identificar, detener, y juzgar a agitadores radicalizados".
Tal propuesta es similar a lo realizado por Operación Cóndor entre los años 1968 a 1989, período en que la mayoría de los países latinoamericanos estaban bajo dictaduras militares reforzadas por Estados Unidos. Dicha operación tenía como objetivo perseguir, torturar, violar, asesinar y/o desaparecer a quienes se manifestaban su oposición frente a la dictadura militar. Se estima que hubo aproximadamente 60.000 víctimas de esta estrategia represiva.
Kast representa todo contra lo cual luchamos en la rebelión de octubre. Constituye un intento de restablecer el “orden” a costa de mayor represión contra todas y todos quienes salgamos a movilizarnos para exigir lo que los dueños de Chile nos quitan. Representa la reacción autoritaria del “viejo régimen” contra las banderas del estallido y la defensa de la constitución pinochetista. Su blanco es atacar derechos de mujeres solteras, reducir derechos laborales y derechos sociales como la educación y la salud.
Luchemos contra el ascenso de la derecha
Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios nos ubicamos codo a codo con todas las trabajadoras y trabajadores, mujeres, jóvenes y de la diversidad sexual que odian a Kast y quieren enfrentarlo. Nuestro llamado es a derrotar a Kast y la derecha con la fuerza y movilización de la clase trabajadora y los sectores populares, pero sin ninguna confianza en Boric y su proyecto.
Hoy estamos impulsando una amplia campaña contra Kast, el conjunto de la derecha y los grandes empresarios, poniendo a disposición La Izquierda Diario y poniéndonos a la cabeza de organizarla en lugares de trabajo, estudio y en todos los espacios en donde estamos. Pero no somos parte de la campaña de Boric ni de Apruebo Dignidad. Compartimos esta batalla con compañeros y compañeras que, siendo conscientes de lo que representa Boric, van a votar críticamente por él, como también con quienes quieren enfrentar a la derecha y no votarán porque consideran que Boric no representa las demandas de octubre.
Llamamos a impulsar esta campaña en todos los espacios, incluyendo a creación de comandos contra Kast, independientes y no subordinados a Apruebo Dignidad. Necesitamos unidad y la organización independiente de la clase trabajadora, movimiento de mujeres, estudiantil, territorial, pueblo mapuche para derrotar a la derecha y a los capitalistas que se benefician de la dictadura de Pinochet y del régimen de los 30 años.
Te puede interesar: Declaración. A derrotar a Kast y la derecha, sin confiar en Boric ni en su proyecto
Te puede interesar: Declaración. A derrotar a Kast y la derecha, sin confiar en Boric ni en su proyecto

Gabriel Muñoz
Licenciado en Historia