×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. En el terciario 113 de San Martín hay Frente de Izquierda

La Agrupación Oktubre y la Agrupación Mariano Ferreyra conformaron una lista única, “Frente de Izquierda”, con el objetivo de recuperar el centro de estudiantes en el terciario 113 de San Martín y ponerlo al servicio de los estudiantes.

Miércoles 20 de septiembre de 2017 11:24

Después de una intensa semana atravesada por la movilización a 11 años de la desaparición de Julio López y por la aparición con vida de Santiago Maldonado, la agrupación Oktubre integrada por militantes de la juventud del PTS, Pan y Rosas e independientes, dio un paso muy importante presentándose junto a la agrupación Mariano Ferreyra del Partido Obrero, con la lista del Frente de izquierda, para disputarle al kirchnerismo la conducción del centro de estudiantes del terciario.

Este año el macrismo siguió avanzando con brutales ataques hacia la educación pública, tarifazos que afectan los bolsillos de trabajadores y estudiantes, despidos, suspensiones, mayor precarización laboral y ahora con otro desaparecido en democracia.

En este contexto y ante la pasividad de las conducciones kirchneristas desde la agrupación Oktubre este año llevaron adelante la solidaridad con la lucha docente participando de cada movilización y medida de lucha, levantaron las banderas por la reincorporación de los trabajadores y las leonas de PepsiCo llevando este conflicto dentro del terciario donde las trabajadoras difundieron su lucha en cada curso y ahora organizándose por la aparición con vida de Santiago Maldonado, denunciando los ataques de censura por parte de los directivos de la institución que pretende silenciar a las agrupaciones de izquierda.

¿Por qué recuperar un centro de estudiantes?

Hace un año atrás, en un debate entre agrupaciones previo a las elecciones de centro de estudiantes, el M.E.P.(“Movimiento estudiantil popular”), ligado a sectores kirchneristas, llamaba a votar por un centro que se encargue de informar cada uno de los derechos, que garantice el plan progresar o los estímulos económicos, y a defender lo “conquistado con el kirchnerismo”.

El M.E.P. resultó ser un centro de estudiantes informativo y de gestión, anfitrión de lujo para organizar festivales y actos patrios, vaciado de política y de organización estudiantil, y, sobre todo, transformado en una herramienta burocrática, donde todo lo que se resolvió fue entre cuatro paredes sin asambleas. Desde la creación de una comisión de género que nunca se supo dónde ni cómo funciona, un pedido por jardines maternales al concejo deliberante del que no se tuvo noticias y becas y ayudas económicas que salieron del bolsillo de los propios estudiantes, en vez de que salgan del propio estado, único responsable de brindar calidad e inclusión educativa.

Como centro, jamás se pusieron a la cabeza de enfrentar los ataques de la dirección, ante los gravísimos hechos de censura hacia las agrupaciones de izquierda que se pronunciaron desde el primer momento por la aparición con vida de Santiago Maldonado, solo sacaron un comunicado vía Facebook.

Ante el conflicto docente de principio de año tomó la misma postura, no se le propuso en ningún momento al estudiantado organizar un plan de lucha a través de asambleas para abrazar la causa, y lo más grave es que cuando ingresaron las trabajadoras de Pepsico con su caja de fondo de lucha a comentar sobre el conflicto que dejó a más de 600 familias en las calles desde la dirección las atacaron preguntando si tenían autorización y el centro de estudiantes que estaba presentese mantuvo pasivo y no hizo nada.

Es así, como el aguante kirchnerista del 113 resistió el ajuste a través de tibios comunicados en su página de Facebook, a pesar del escenario económico, político y social. Pero esta, no fue solo la historia de este terciario, sino, que fue una característica de todas las conducciones “K”.

Ante este escenario, las agrupaciones de izquierda decidieron de común acuerdo presentar lista única, donde se juegan con todo a recuperar la conducción del centro de estudiantes

Solange Luna candidata a presidenta al centro de estudiantes y candidata a concejal por San Martin nos dijo: “ Llamamos a los estudiantes a participar de la campaña del Frente de Izquierda en el 113 para recuperar el centro de estudiantes y ponerlo nuevamente al servicio de nuestras demandas, la pelea por el edificio y los jardines maternales; unir el estudiantado con la clase obrera y tener nuevamente en manos de los estudiantes la herramienta que nos permita organizar a cientos a través de asambleas, que lamentablemente la conducción k nego sistemáticamente. La presentación en unidad de la izquierda en el 113 es una gran vía para todos aquellos que quieren organizarse por la educación pública, pararle la mano a macri y exigir con vida la aparición de Santiago Maldonado de manera consecuente como lo hacemos nosotros, que estamos donde tenemos que estar”.