×
×
Red Internacional
lid bot

Pueblo Mapuche. SML confirma "suicidio" de dos mujeres mapuche en un contexto de represión y ataques racistas ¡Exigimos peritaje independiente!

Este viernes, se anunció el hallazgo del cuerpo de Iris Rosales Quiñilen y Rosa Quintana Rosales de la comunidad Juan Pinoleo, Ercilla. El Servicio Médico Legal confirmó el suicidio de ambas. Sin embargo, en un contexto represión, militarización y ataques racistas en La Araucanía es urgente una investigación independiente para esclarecer la muerte de las dos comuneras mapuche.

Lunes 10 de agosto de 2020

El pasado viernes 7 de agosto, la Fiscalía de la Araucanía confirmó el hallazgo de los cuerpos de Iris Rosales Quiñilen (53) y Rosa Quintana Rosales (17), madre e hija. Ambas se encontraban al interior de su casa, en la comunidad Juan Pinoleo, de la comuna de Ercilla.

El Servicio Médico Legal confirmó el suidicio de ambas mujeres, el que da cuenta de una asfixia de por ahorcadura del tipo suicida.

Sin embargo, es urgente un peritaje independiente de los organismos del Estado. A 4 años de la muerte de Macarena Valdés son conocidas las irregularidades que sostuvo en primera instancia el Servicio Médico Legal sobre el caso, quien sostuvo la tesis de suicidio de la activista medioambiental de la comunidad mapuche de Tranguil y que fue desechada por metaperitaje a cargo del médico forense Luis Ravanal, quien señaló la participación de terceros.

Te puede interesar: Perito Ravanal no descarta participación de terceros en la muerte de Macarena Valdés

La muerte de las dos mujeres mapuche ocurrió a casi una semana de los ataques racistas en Curacautín y Victoria a manos de grupos organizados por latifundistas y organizaciones de extrema derecha, quienes desalojaron "a palos" a comuneros mapuche de las municipalidades de dichas localidades. Mientras que el gobierno llama a fortalecer la represión para calmar la "violencia en La Araucanía" y recientemente la Multigremial Nacional y la Confederación Nacional de Transporte de Carga amenazan con un paro de camioneros.

Sin embargo, el gobierno de Piñera no entrega ninguna solución al conflicto, expresándose en la sordera del Ministro del Interior, Víctor Pérez (UDI) quien no quiere reconocer a los presos políticos mapuche en huelga de hambre.

Estos ataques no los podemos dejar pasar, si no nos movilizamos en contra de estos ataques racistas y antimapuche la represión estatal se fortalecerá.