La docente Erica Seitler hizo un homenaje a los 30 mil detenidos desaparecidos, luego de que se cumplieran 47 años del golpe cívico militar. Concejales negacionistas se levantaron y se fueron de la sesión. Además debatió acerca de las políticas de ajuste del gobierno, la complicidad de la derecha bajo las ordenanzas del FMI.
Sábado 1ro de abril de 2023
Cuando le tocó hacer uso de la palabra en la sesión, Erica Seitler, llevó adelante un homenaje a los detenidos desaparecidos, y cómo esas políticas neoliberales, el aumento del endeudamiento son una herencia que hoy seguimos pagando: “Macri trajo al FMI, pero es el Frente de Todos el que convalida la estafa. Eligiendo a los bancos por sobre los jubilados, como hizo Massa hace unos días que rifó las jubilaciones” planteó Erica Seitler. Luego remarco que: "La herencia de la dictadura vive en los negacionistas como Javier Milei que pretenden ocultar que en este pais existieron mas de 800 centros clandestinos de detención, centros de exterminio donde además se robaron mas de 400 bebes mientras sus madres estaban secuestradas y siendo sometidas a tortura"
En su intervención Erica Seitler resaltó que “tampoco vamos a olvidar que en Moreno los genocidas contaron con la colaboración de Julio Antonio Assef para gobernar. Si, cuando hablamos de complicidad civil, hablamos de esos nombres. Assef que cuando fue intendente “democrático” entre el 91’ y el 95’ ´puso al represor Adolfo Kushidonchi como Director de Tránsito municipal”
Tras la intervención de Seitler, hubo concejales que plantearon que no habia que olvidarse que en la Argentina el golpe de estado se llevó adelante además porque hubo sectores de la política que “mediante el fusil buscaban la implementación de otro sistema”. Que había que repudiar los excesos de los militares pero no había que olvidarse de la violencia de estos grupos. Así lo expresaron los Concejales, como Florencia Asseff y Juan Fernández de Juntos por el Cambio.
La concejala Florencia Assef, inclusive se retiró del recinto por la denuncia que se estaba realizando al ex intendente Assef. Quien fue comisionado civil durante la dictadura.
El debate estuvo lejos de ser solo un debate histórico, ya que los mismos que hoy plantean que no son 30 mil o que da lo mismo. Son los que alientan el surgimiento de referentes de derecha, como Milei. Que nos quieren arrebatar nuestros derechos como planteó la diputada Myriam Bregman en el congreso:
En el marco del ajuste en curso bajo las ordenanzas del FMI, estos debates son centrales. No son papel mojado, como quieren las fuerzas políticas que son responsables de que hoy en día siga habiendo archivos secretos de la dictadura. La herencia de la deuda, golpea sobre la clase trabajadora hoy. Y por ello, se sigue dando esta pelea en cada lugar en donde toque darlo.
Así lo sintetizó Erica cuando culminó su homenaje planteando que hay que “seguir militando contra la impunidad de ayer y de hoy. Por transformar de raíz la sociedad siguiendo la lucha contra que seamos siempre los trabajadores los que paguemos las crisis”.
“Debates” en un Concejo donde se siguen beneficiando los mismos de siempre
Durante la sesión también se discutió acerca de la conformación de comisiones, donde se vio expresada la propia interna dentro del gobierno municipal, ya que no hubo acuerdo sobre quién iba a integrar cada comisión dentro de su propio bloque, lo que llevó a horas de debate e incluso a un cuarto intermedio.
También se debatió sobre proyectos que tienen que ver con condonaciones de deuda a privados, donde se le perdona deuda a la iglesia y a privados de la zona. Sobre este punto para que no hubiese debate. El Frente de Todos planteó que se votarán de manera conjunta más de 15 puntos.
Donde se propuso votar como un bloque, desde donaciones de impresoras y otros recursos para el Concejo Deliberante, condonación de deuda a vecinos que están por debajo de la línea de pobreza, centros de jubilados junto la repudiable condonación de deuda a la iglesia Nueva Apostólica, una iglesia evangélica de Moreno. Como si se tratase de lo mismo.
Desde la banca del PTS en el Frente de Izquierda, nos opusimos a que se tratara como paquete ya que imposibilitaba discutir cada caso en particular. Sin embargo el Frente de Todos, utilizando su mayoría en las bancas lo impuso de esta manera.
Lo que muestra con creces como se siguen utilizando los espacios de poder para beneficiar a los mismos de siempre. Por eso como planteó Erica Seitler:“El mejor homenaje que podemos hacerle a los 30 mil compañeros detenidos desaparecidos es luchar contra el ajuste nos quiere imponer el FMI y que aplica este gobierno con la derecha”