×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba / Mundo Obrero. En la metalúrgica cordobesa WEG los trabajadores se paran contra los despidos

Trabajadores le dicen no a los despidos de compañeros contratados. La Izquierda Diario habló con ellos, entre un picado de fútbol y asado.

Domingo 3 de julio de 2016 13:24

Hace aproximadamente un mes, la patronal de WEG viene suspendiendo trabajadores intercaladamente cada 15 días, abonándoles sólo un porcentaje de su sueldo. La excusa es la baja de producción por la crisis económica. En este marco, junto con las suspensiones, ya hubo más de 30 despidos encubiertos que hicieron pasar como retiros voluntarios.

Pero el jueves pasado, en una asamblea con los trabajadores, el gerente de la empresa planteó que va a ir más allá, directamente despidiendo a los contratados. Los trabajadores se plantaron el viernes ante esta avanzada y, contra las maniobras de división de hacer asambleas sólo de contratados y sin participación de efectivos, exigieron a sus delegados que estén a la altura y peleen por los puestos de trabajo de sus compañeros contratados. La asamblea finalmente logró un primer triunfo al arrancar el compromiso de los delegados de defender a los contratados.

Entre un picado de futbol y asado, La Izquierda Diario entrevistó a trabajadores de la fábrica sobre esta experiencia y cómo se sigue.

LID: ¿Por qué pensás que en momentos de “crisis” los contratados son los primeros que “vuelan”?

Trabajador de WEG 1: Lamentablemente es una realidad, te hacen contratos indeterminados para salvar las papas cuando hay mucha producción, y cuando se acaba la producción, te vas. Somos juguetes, que nos devuelven a la consultora, como un objeto.

LID: ¿Cómo es el ánimo adentro de la fábrica?

Trabajador WEG 2: Todos los trabajadores saben que primero van por los contratados y después siguen con los efectivos. En la última asamblea del viernes se unificaron todos en esta pelea para que a los contratados los efectivicen y no echen a nadie. Que una vez en la vida la fábrica invierta en los obreros, ya que siempre nos tocan las migajas de las paritarias muy por debajo de la inflación. Trabajamos para sobrevivir, no para vivir, y estamos cansados de que sea así.

LID: ¿Es una excusa lo de la crisis, para en realidad despedir?

TW2: En este último año que pasó fue de mucho incremento económico en la fábrica. Este año bajó la venta por cómo está la economía, pero anteriormente hemos tenido altibajos. Lo que vemos es que siempre sale perdiendo el trabajador, ellos como multinacional podrían solventar los gastos para efectivizar a los contratados y no despedir un sólo trabajador. La fábrica ya admitió no tener crisis económica, ¿Por qué ahora dice que no puede mantener a compañeros en la fábrica?

LID: ¿Qué te parece el rol de los delegados, tienen que ponerse a la cabeza?

Trabajador WEG 3: Ellos son la voz de todos los empleados operarios, tienen que defender a muerte lo que nosotros planteamos en las asambleas. Queremos luchar por los compañeros que tienen su puesto de trabajo en riesgo. Tienen que ponerse al frente de la batalla, es necesario que lo hagan.

LID: ¿Los trabajadores de la WEG vienen organizándose?

TW 1: Olvidate, eso seguro. Desde el tiempo que estoy en la fábrica se ha formado un grupo muy unido, y la organización va a seguir, sea en un asado o en un partido de futbol, con o sin el gremio los compañeros están siempre.

Queda clara la predisposición de los trabajadores de defender todos los puestos de laburo, empezando por los que hoy están en riesgo. Esta primera batalla muestra que la organización y la unidad de los trabajadores es el camino a seguir para enfrentar los despidos y suspensiones, no sólo en WEG, sino en toda la UOM.