En estos momentos se está desarrollando la última jornada del juicio contra con los cinco trabajadores de ATE Santa Cruz. Es el turno de los alegatos de las partes, que comenzaron con las palabras del fiscal Giordano que debió reconocer lo evidente: liberar por falta de mérito a Patricia Benítez ya que no existe ninguna prueba en su contra. Esa noticia fue recibida con mucha alegría por los familiares que se encontraban en la sala acompañados por Elia Espen, madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Alejandrina Barry, hija de desaparecidos y miembro del CeProDH que viajó para estar en la jornada.
Viernes 21 de noviembre de 2014 12:09
Patricia Benítez en libertad, junto a Elia Espen, Norma Garrigue, Alejandrina Barry entre otros que la acompañan fuera del tribunal
También fue recibida con alegría la excarcelación de Diego Reyes, el trabajador que había denunciado torturas y apremios durante su detención.
La contracara del alegato del fiscal fue el pedido de entre cinco y dos años de prisión en suspenso para el resto de los trabajadores, a pesar de no encontrarse ninguna prueba que acredite haber sido autores del incendio del que se los acusa.
Alejandrina Barry señaló que "estamos muy contentos porque se reconoció que Patricia es inocente pero no puedo dejar de decir que estuvo injustamente detenida un año, y que los demás compañeros también están presos y pueden ser condenados sin pruebas, con un testigo al que se lo ha acusado por falso testimonio." En el mismo sentido Barry agregó: "esta causa, el fiscal y la investigación, no hacen más que mostrar que sólo está dedicada a criminalizar a los luchadores."
La Izquierda Diario sigue informando sobre las alternativas de esta causa armada contra trabajadores que luchan por salarios y condiciones laborales.