Diputados de Neuquén se aumentaron un 30% del sueldo. El diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco repudió el aumento y cuestionó que aún no se le dé respuesta a trabajadores de salud en lucha.
Martes 6 de abril de 2021 22:19
Diputados de Neuquén recibieron un aumento salarial del 30% correspondiente al mes de marzo, que significa un incremento de $70.000 pesos del salario básico. El salario bruto de los legisladores pasó de 229 mil a 298 mil pesos.
El diputado Andrés Blanco, del Frente de Izquierda, quien cobra como un trabajador y dona el resto de su dieta a causas populares y luchas obreras, rechazó el incremento y declaró que “generó una indignación enorme en el marco de un durísimo conflicto que están llevando adelante los autoconvocados de la salud, esa primera línea que ha sostenido esta pandemia con el cuerpo, a la que le ofrecen un aumento miserable y que si se organizan y luchan, les atacan su legítimo derecho a huelga”. Describió que además el aumento en la dieta de los legisladores, también repercutió en el incremento de otros ítems como el de "zona patagónica" que pasó de 100 mil a 127 mil pesos.
"Para nosotros esto es un escándalo. Se da en un momento particular, porque la situación de los trabajadores de la salud, que están en una lucha desde hace un mes y porque hay un reclamo, ya que a los trabajadores esenciales les ofrecieron el 15% de aumento", describió Blanco.
Diputados de Neuquén reciben un aumento de $70.000, más de lo que ganan muchos trabajadores de salud. Los diputados del MPN cobran $260.000 x mes y atacan a la primera línea. Que diputados ganen como un trabajador, y que las y los trabajadores de salud reciban un 40 % de aumento! pic.twitter.com/ZyR6xayVXf
— Andrés Blanco (@blancoandres_) April 6, 2021
El incremento en los salarios, corresponde a lo acordado por el gremio ANEL que alcanza a todo el personal legislativo. Al respecto Blanco aclaró que "nosotros obviamente estamos a favor de los incrementos a los trabajadores, pero este sistema de enganche es lo que siempre favorece a los funcionarios".
El diputado de izquierda y secretario adjunto del sindicato ceramista, se refirió a estos aumentos que conquistan los trabajadores y que terminan siendo utilizados por funcionarios y sectores como el Poder Judicial, parte de la llamada casta política. "Los que rechazan el incremento al personal de salud son los mismos que promueven estas políticas de enganche. Esto pasa en el Poder Judicial también: los incrementos que pelean los trabajadores los terminan percibiendo los propios funcionarios" Recalcó Blanco.