La balanza comercial registró en noviembre un superávit de 100 millones de dólares gracias al fuerte aumento de 20 por ciento en las exportaciones. Las importaciones se redujeron 0,4 por ciento.
Viernes 23 de diciembre de 2016
La balanza comercial registró en noviembre un superávit de 100 millones de dólares, cifra que contrasta con el déficit de 736 millones que se había producido en el mismo mes de 2015, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este resultado se produjo luego de un fuerte aumento de 20 por ciento en las exportaciones que alcanzaron a 4.822 millones de dólares.
En tanto, las importaciones se redujeron 0,4 por ciento a 4.721 millones de dólares.
En once meses las exportaciones muestran una baja de 0,4 por ciento a 53.132 millones de dólares, mientras que las importaciones cayeron 7,5 por ciento a 51.083 millones.
Esta situación deja un saldo favorable de 2.048 millones de dólares contra un déficit de 1.878 millones que se había producido en el mismo período del año pasado.
La fuerte suba de 20,5 por ciento de las ventas externas en noviembre se explica a partir de un alza de 18,6 por ciento en las cantidades y de 1,5 por ciento en los precios.
El Indec afirmó que "se registraron mayores ventas externas en todos los rubros ya que las de productos primarios aumentaron 44,3 por ciento, las manufacturas de origen agropecuario 21,4 por ciento, las manufacturas de origen industrial 7,7 por ciento y las de combustibles y energía 40,4 por ciento".
En tanto, la baja de 0,4 por ciento en las importaciones es consecuencia de un descenso de 3,9 por ciento en los precios, con un alza de 3,7 por ciento en las cantidades.
Hubo menores importaciones de combustibles y energía (-16,3 por ciento), bienes intermedios (11,9 por ciento) y piezas y accesorios para bienes de capital (-6,9 por ciento).
En cambio hubo alzas en vehículos (84,5 por ciento), bienes de consumo (10,2 por ciento) y bienes de capital (2,9 por ciento).
Los principales socios comerciales de la Argentina fueron Brasil, Estados Unidos y China, pero en todos los casos los resultados del comercio fueron deficitarios. El saldo comercial con Brasil tuvo un rojo de 360 millones de dólares, con Estados Unidos de 147 millones y con China de 669 millones.
Estos tres países sumados absorbieron el 31,4 por ciento de las exportaciones de Argentina y abastecieron el 56,9 por ciento de sus importaciones.