×
×
Red Internacional
lid bot

En plena crisis, los bancos aumentan sus utilidades hasta en un 155%

Mientras las cifras de tomas de terreno por falta de vivienda, el desempleo y el costo de la vida va en alza, los bancos ven buenos resultados en sus negocios.

Francisco Flores Cobo

Francisco Flores Cobo Egresado/Gradista de Derecho U. de Chile

Lunes 15 de marzo de 2021

La cifra record fue obtenida por el banco itau, al registrar ganancias mensuales de $36.908, creciendo 155% en comparación al año pasado.

Este gremio ya venia registrando numero azules, las utilidades de los bancos totalizaron $ 309.680 millones, solo en el primer mes del año.

Las razones de esta alza en sus ganancias, se explicaría por disminución casi del 60% anual de sus gastos en provisiones. En términos muy simples, las provisiones son los costos en que deben incurrir los bancos ante eventuales incumplimientos de sus deudores.

Un factor que permite este ahorro en los bancos, fue la inyección de dinero que implico el retiro del 10% de los fondos de pensiones, ya que solo en el primer retiro, de las personas que gastaron de esos dineros, un 25% lo utilizó para pagar créditos de consumo, hipotecarios, avances en efectivo y otros servicios que entrega la banca, según la encuesta Plaza Pública Cadem.

Los trabajadores se han visto obligados a utilizar sus ahorros de los fondos de pensiones y de sus seguros de cesantía, y ahora se aprecia como ese dinero termina , en buena medida, engordando las utilidades de los banqueros. Mientras los bancos se hacen mas ricos, los trabajadores se hacen mas pobres.

Esta enorme irracionalidad debe terminar. Las deudas a las familias deben ser condonadas así como a los estudiantes por sus estudios. Los banqueros y los grandes empresarios deben pagar la crisis. Es necesaria la Nacionalización del sistema bancario en una banca única publica, gestionada por sus trabajadores, en beneficio de las grandes mayorías y no de un puñado de millonarios.