Videos viralizados desde La Matanza, Quilmes y San Martín muestran a los subordinados de Sergio Berni cometiendo abuso de poder. El aval del Gobierno a su accionar es la respuesta a la falta de políticas sanitarias de fondo.

José Muralla @murayeando
Miércoles 25 de marzo de 2020 17:02
San Martin | La bonaerense haciendo "bailar" a los demorados - YouTube
Por diferentes redes de docentes y trabajadores nos fueron llegando los videos que aquí reproducimos. Indignados por la prepotencia policial, enviaron a La Izquierda Diario como denuncia los videos que la misma policía filmó para sembrar el miedo. Son videos de las tres zonas del conurbano bonaerense.
Los tres tienen varias cosas en común: en los tres es la Policía Bonaerense. Los tres están filmados por los efectivos policiales, y son ellos mismos quienes los filtraron. Los tres están filmados en barrios marginados donde históricamente el Estado “llega” con las fuerzas represivas, pero no para garantizar los servicios esenciales.
Los tres pertenecen al conurbano bonaerense, lugar señalado por los grandes medios y el Gobierno como “focos de conflicto” en esta crisis producto de la pandemia del coronavirus. Los tres están filmados durante operativos de la “maldita” Policía: uno cuando demoran en un control callejero, otro dentro de la comisaría y otro desde el móvil policial. Tantas cosas en común en tan poco tiempo nos muestran que no se trata de “inconductas de algunos” o de “hechos aislados”.
También podés leer: Impunidad: móvil de Gendarmería invita a la “depuración social” mediante el “asesinato legal”
También podés leer: Impunidad: móvil de Gendarmería invita a la “depuración social” mediante el “asesinato legal”
Esto se da además luego de la pantomima con tono militar de Sergio Berni frente a sus oficiales al comienzo de la cuarentena donde remarcó que “no hay lugar para los librepensadores”, “no hay lugar para los tibios y mucho menos para los temerosos”.
Pero también señaló que “nadie está autorizado a realizar ninguna operación que no sea una orden de su cadena de mando natural”. Por lo tanto quedan dos opciones: son órdenes o “sugerencias” de la cadena de mando para amedrentar a la población, sobre todo a los jóvenes o envalentonados por el discurso oficial, esos policías apelaron por cuenta propia a su frondosa imaginación de los cuarteles.
La ilegalidad producto de la impunidad
Como se puede ver claramente en los los videos, la ilegalidad policial es tan manifiesta como la naturalidad con la que se realiza.
El policía de San Martín les dice a los demorados “mientras mi compañera le toma los datos van a bailar un ratito”. Uno de los aprehendidos intenta quejarse: “¡pero me estás filmando! Cómo vas a hacer…” y el policia hace caso omiso. También los hace cantar el himno y no para de decirles que él les va a enseñar a obedecer.
En el segundo video se ve a un policía con barbijo dentro de la comisaría gritándole a un joven y una joven, aterrorizándolos verbalmente, diciéndoles cosas como: “¿A usted y a usted saben lo que les hace falta? ¡Que los traigan y los re caguen a patadas en el orto para que entiendan!”
En el último de los videos, el de La Matanza, se ve a un policía recorriendo un barrio en un patrullero parando a vecinos que estaban haciendo sus compras. A uno de ellos le dice una manifiesta ilegalidad: “hay un toque de queda desde las cinco de la tarde”. Lo cual es falso porque lo que hay es una disposición de aislamiento obligatorio y no un “toque de queda”. Mientras recorren hablan entre ellos: “a estos hay que pasar con la cachiporra y darle cañazo”
Construcción del enemigo: cultura de la delación y el miedo, que avalan la represión
Tanto desde el Gobierno como desde los principales medios de comunicación se están instalando dos ideas fundamentales. La primera es que si el coronavirus se expande es exclusivamente por aquellos ciudadanos que salen a la calle, no importa el porqué.
Horas y horas de transmisiones en vivo con aparatosas detenciones con música de suspenso. Y el presidente y sus declaraciones como la de la mañana de este 25 de marzo en A24: “lo que no entra con la razón, va a entrar con la fuerza”
El segundo mensaje principal es que esas personas merecen que les caiga todo el peso de la ley, y si es necesario, de la “no ley” como muestran la impunidad de estos videos. La idea de conjunto es que aquel que se encuentre fuera de su casa es un enemigo social.
Esto sumado a que los medios muestran durante horas a los distintos elementos del aparato represivo como “heroes” - ¡incluso en el día que se cumplieron 44 años del golpe genocida! - que salen a proteger a los ciudadanos. Son los engranajes perfectos para que las fuerzas represivas hagan su “gracia”: reprimir.
Tips por si te persigue la Policia y no querés que te caguen bien a palos:
- Tener una tabla de surf en el techo del auto.
- Ser dueño de Vicentin, otra cerealera o una empresa de similar envergadura.
- No tener tez oscura (muy importante).
- No vivir en un barrio popular.— Octavio Crivaro 💚✊🏻 (@OctavioCrivaro) March 26, 2020
Aclaramos que no estamos hablando acá de empresarios o personas de barrios privados que muestran toda su prepotencia de clase rompiendo porque sí la cuarentena o lo que resulta una actitud repudiable: escondiendo empleadas en sus baúles para que trabajen en sus casas o haciendo videos selfies mostrando a sus trabajadoras, a quienes no permiten que hagan la cuarentena en sus propias casas con sus familias.
Medidas represivas para tapar las “no medidas” sanitarias
Desde el PTS en el Frente de Izquierda - Unidad se viene insistiendo desde el comienzo de esta pandemia, sobre la necesidad urgente de test masivos para poder determinar quiénes están infectados y quiénes no. También sobre la prioridad que significa fortalecer el sistema de salud unificando el público y privado bajo control de trabajadores y trabajadoras de la salud, científicos además de aumentar su presupuesto en base a redefinir las prioridades, dejando de pagar el fraude de la deuda externa.
Entendemos que la cuarentena obligatoria por sí sola es insuficiente. O aún peor: a todos los sectores precarizados, no registrados, desocupados los deja encerrados en su casa y librados a su suerte. O como mucho recibiendo subsidios o bolsones de comida que son necesarios pero absolutamente insuficientes para la alimentación, la higiene y el cuidado de la salud en esta pandemia.
Pero el gobierno en vez de avanzar rápidamente con estas medidas de fondo, avanza en la militarización de los barrios. Y ahora tenemos imágenes de lo que ocurre cuando se le saca el bozal al perro guardián. Lo que estamos viendo no es más que una “salida” punitiva para un problema sanitario. Lo que no se pueda contener, será reprimido.
La Izquierda Diario, para darle voz a los que el gobierno y los grandes medios no se la dan
Estos videos nos llegan porque como trabajadores que somos, compartimos estas realidades con nuestros compañeros de trabajo, en los barrios donde vivimos o donde trabajamos. Y con ellos nos indignamos. Los hacemos públicos porque queremos dar otra salida a esta crisis que nos atraviesa a todos.
Sabemos que los medios y el Gobierno Nacional como los provinciales, están apuntando sus cañones al miedo en la clase media, a generar esta cultura de la desconfianza, la delación y las salidas punitivas.
Por eso te invitamos a que nos mandes lo que te enteres que pasa en tu barrio, en tu casa, en tu lugar de trabajo. Tanto para denunciar este tipo de situaciones, como para mostrar los ejemplos de solidaridad u organización desde abajo. Ya hay ejemplos de trabajadores que decidieron ponerse a fabricar insumos básicos necesarios para la población como barbijos alcohol en gel, etc. Ejemplos de esos empiezan a surgir.
La salida a esta pandemia no la dará el aparato represivo, por eso insistimos con que se deben tomar medidas sanitarias de fondo.

José Muralla
Nació en Arenales (BA) en 1984. Es licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA). Trabaja como docente de nivel medio en CABA y La Matanza. Desde 2007 milita en el PTS. Vive en Lomas del mirador y es parte del staff de La Izquierda Diario de la Zona Oeste del GBA.