El artículo “El pensamiento libertario, la batalla cultural y la nueva ultra derecha” ha generado revuelo en los círculos “libertarios”; acá respondemos los comentarios y críticas que han surgido del mismo.
Jueves 23 de julio de 2020
La ultra capitalista Gloria Álvarez, el provida Agustín Laje, el economista neoliberal Manuel Adorni y la defensora de militares genocidas Victoria Villaruel, son algunos de los personajes que vía Twitter han reaccionado a este artículo. Tal parece que les incomodó bastante que alguien haya desnudado claramente qué es esta ideología y qué proponen los “libertarios”.
Por su parte, el conocido canal de YouTube de la derecha en el Estado español, “Libertad y lo que surja”, dedicó un programa competo a criticar el artículo. Veamos qué es lo que intenta argumentar, pero antes pongamos en contexto quién es este personaje.
El youtuber de este canal es famoso por “atacar a los progres”, se burla de feministas, ecologistas, de movimientos como el Black Lives Matter y, por supuesto, es un fiel defensor del sistema capitalista y de la libertad empresarial.
Hace menos de un año realizó un enlace que calificó como una “buena charla” con el youtuber chileno Sebastián Izquierdo (auto declarado pinochetista) del extinto canal “Capitalismo Revolucionario”, personaje que hoy en día enfrenta cargos en la justicia chilena por terrorismo luego de ser el principal organizador del grupo de choque fascista “La Vanguardia”, mismo que golpeó a decenas de personas en las marchas de la derecha en contra de la nueva constitución en aquel país.
Además, el youtuber de “Libertad y lo que surja” sale en videos cantando alegremente “somos fachas” (en referencia al fascismo y al franquismo en particular en su país de origen) junto con otros youtubers de derecha, jugando con el término y buscando ridiculizar a quienes los tachan de apoyar o simpatizar con esta ideología.
Por si quedaba alguna duda de qué ideas defiende este personaje, es un ferviente simpatizante de la política económica del partido neofranquista Vox en el Estado español, partido que se reclama orgullosamente de extrema derecha, antiinmigrante, anti-feminista y clerical. Así las cosas, el “libertario” de este canal de YouTube, que además se relama “anarco capitalista”, apoya a un partido ultra conservador.
Mientras dice que los “anarquistas” no defienden a Trump o a Bolsonaro, no tiene un solo video donde critique a estos personajes, pero sí tiene muchos donde critica a la izquierda en sus diferentes acepciones.
No somos fascistas, sólo nos gusta bromear
En el video, de poco más de media hora de duración, se esfuerza en defender que los “libertarios” no tienen nada que ver con el fascismo y que ellos sólo defienden la libertad. No obstante, es risible la forma en la que evade o minimiza aseveraciones muy serias que contiene el artículo en cuestión.
“Habrá libertarios en la alt-right, evidentemente que hay libertarios en la alt-right… pero sólo porque es divertido”. Esta es su forma de justificar que empalmen los neonazis y los “libertarios” en un mismo movimiento.
Probablemente para este youtuber también sea divertido el hecho de que desde que Trump llegó a la presidencia (apoyado justamente por la alt-right), el FBI reportó un crecimiento anual de entre el 15 y el 20% de crímenes de odio por religión, etnia o nacionalidad. Al fin y al cabo, todo es “cachondeo”.
“Defendemos la propiedad de todos” aunque sólo unos cuantos tengan propiedad
Este desgastado argumento neoliberal que presenta el influencer omite un pequeño problema: la inmensa mayoría de la población no tiene propiedad privada de los medios de producción. Es común que la derecha intente meter miedo a la gente diciendo que los marxistas queremos quitarle su casa o su auto a la clase media, una total mentira. Cuando se cuestiona la propiedad privada, se hace referencia a la propiedad de las grandes fábricas, empresas, latifundios o bancos.
Te puede interesar: 5 estereotipos que suelen esparcirse sobre el socialismo
Te puede interesar: 5 estereotipos que suelen esparcirse sobre el socialismo
Por tanto, si defiendes (incluso con armas) la propiedad privada, estás defendiendo a quienes realmente tienen grandes propiedades, es decir que defiendes a los ricos. Esta es una verdad que le cuesta mucho aceptar a los “libertarios”, pues buscan hacer creer que su credo de defensa de propiedad involucra a cualquier persona que tenga incluso un celular.
En el video, llega al extremo de decir que los indígenas pueden hacer lo que quieran “dentro de su propiedad”. Esta afirmación niega un hecho categórico: los pueblos originarios, como la inmensa mayoría de la población, no tienen acceso no solamente a tener medios de producción, sino también a muchísimos bienes de consumo dada la precaria situación en la que se encuentran en el capitalismo. Además, el youtuber obvia el hecho de que las grandes empresas desplazan todos los días a comunidades enteras (muchas veces con disparos y muerte) para sacar provecho de sus territorios.
Sobre este tema, Marx y Engels lo deja claro en el Manifiesto Comunista: “Nos reprochan el querer abolir una forma de propiedad que solo puede existir a condición de que la inmensa mayoría de la población no tenga propiedad, en una palabra, nos reprochan el querer abolir SU propiedad, efectivamente, eso es lo que queremos”.
El fascismo, la dictadura y la monarquía son “el mal menor”
Para justificar el hecho de que Mises defendió el fascismo italiano, Hayek las dictaduras latinoamericanas y algunos paleolibertarios apoyan la monarquía absolutista, el youtuber plantea que esto sólo es apoyar “el mal menor”. ¿El mal menor con respecto a qué? El mal menor con respecto a que los ricos pierdan sus propiedades es la respuesta.
O sea, que antes de que una revolución social expropie a los millonarios y socialice los medios de producción, antes de que se imponga el interés de la clase trabajadora y se decreten cosas como que ninguna persona se quede sin casa, para los "libertarios" sería preferible el fascismo, un régimen militar de terror abierto sobre la población.
Por su parte, defiende a los paleolibertarios y dice que no tienen nada que ver con el fascismo (aunque reconoce que son entes conservadores), sin embargo, obvia el hecho de que, por ejemplo, Hans Herman-Hoppe realiza con su fundación, la Property and Freedom Society, conferencias y encuentros con pensadores racistas.
“El comunismo quiere acabar con la libertad del individuo”
La libertad en el capitalismo es una mentira, eres libre de elegir entre comprar Coca Cola o Pepsi, y te dicen que eres libre de comprar un Camaro o estudiar en Harvard, pero sólo una pequeña minoría tiene los recursos materiales para poder hacerlo; no existe la libertad donde hay necesidad de comer, ¿Qué libertad tiene un trabajador de cambiar de empleo en un contexto de desempleo masivo y cuando tiene que pagar una renta con dos hijos? ¿Cuál es la libertad de un niño que no puede ir a estudiar y tiene que trabajar desde muy chico?
El Manifiesto Comunista lo deja claro también en este caso: “En sustitución de la antigua sociedad burguesa, con sus clases y sus antagonismos de clase, surgirá una asociación en que el libre desenvolvimiento de cada uno será la condición del libre desenvolvimiento de todos”. Los comunistas buscamos una sociedad donde el individuo pueda realmente ser libre, como parte la libertad de la colectividad y el aporte que pueda hacer cada uno a ésta.
Para poder acceder a esto, es fundamental la liberación de las fuerzas productivas del yugo de la propiedad privada, por la cual solamente un puñado de millonarios se beneficia del trabajo de miles de millones. Para poder acceder a la libertad por tanto, es necesaria la emancipación social.
El youtuber termina el video preocupado porque los comunistas queramos construir organismos de autodeterminación, díganse consejos, comunas, asambleas, comités, etc., democráticos donde poder discutir y planificar la economía o aspectos sociales como la educación o el contenido de los medios de comunicación.
El Estado en una sociedad pos capitalista, en la transición al socialismo, surgido a partir de la acción revolucionaria del movimiento obrero y sus aliados, tiene como objetivo la socialización de los medios de producción, los cuales ya no serán propiedad de una pequeña clase explotadora, sino que serán apropiados por la clase trabajadora. Lo anterior deberá estar acompañado de una planificación democrática de los diversos ordenes de la sociedad, para que de esta forman sean las masas autoorganizadas la que decidan lo que se produzca en función de las necesidades sociales. Esto implica un involucramiento masivo en la toma de decisiones de la población trabajadora, donde, por ejemplo, los representantes sean revocables y rotativos, donde no exista una casta gubernamental, pues los funcionarios de un Estado socialista no tendrían que ganar más de lo que gane un trabajador calificado promedio (como se decretó en la Comuna de París). Nada más lejos que el Estado totalitario y burocrático con el que se intenta caricaturizar el socialismo.
Por último, vale la pena destacar la enorme ignorancia que demuestra el youtuber al decir que no puede haber capitalismo ahí donde hay imperialismo, definitivamente no entiende cómo funciona el sistema en la actualidad y desconoce, u obvia intencionalmente, la historia de los países que hoy en día son potencias capitalistas. De hecho, hoy estamos precisamente en la fase del capitalismo imperialista, como ya lo plantearon al inicio del siglo XX Lenin, Luxemburgo y otros marxistas, una época signada por las tendencias a las guerras, las crisis y las revoluciones. Esa ignorancia manifiesta es una característica que comparten otros como él.
Sobre la desigualdad que defienden los libertarios y esa absurda idea de que los socialistas querríamos “igualar a la fuerza”, Rosa Luxemburgo explica perfectamente lo que buscamos los marxistas con una frase esclarecedora, ya que nosotros peleamos “por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”.