×
×
Red Internacional
lid bot

RELACIÓN MÉXICO - EE.UU.. En un EE.UU. convulsionado por protestas y elecciones, AMLO anuncia visita oficial

Por medio del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el gobierno mexicano anunció que López Obrador realizaría una visita de Estado al país vecino los días 8 y 9 de julio.

Óscar Fernández

Óscar Fernández @OscarFdz94

Miércoles 1ro de julio de 2020

Por medio de su cuenta de Twitter, el secretario de Relaciones Exteriores, el exjefe de Gobierno Marcelo Ebrard Causabón, confirmó que el presidente López Obrador visitaría Estados Unidos. Sería la primera visita que hace al extranjero y la primera después de la aprobación del T-MEC, el cual entra en vigor a partir de hoy.

La confirmación provocó críticas por parte incluso de sus simpatizantes y miembros del partido, como fue el caso de Porfirio Muñoz Ledo. Según Proceso, la visita habría sido organizada desde la SRE en coordinación con Palacio Nacional y la Casa Blanca.

La visita ha sido comparada con aquella que organizara el antecesor de López Obrador, el priísta Enrique Peña Nieto, quien organizara una visita de Estado invitando a Trump mientras él era aún candidato.

Similar a aquella ocasión, el respaldo de Trump a López Obrador en año electoral no es menor. El gigante imperialista vive las manifestaciones más importantes que ha tenido en décadas, con una juventud antirracial muy radicalizada que ha hecho experiencias como la Zona Autónoma de Capitol Hill en Seattle y las asambleas en Detroit. Lejos quedaron los días en que López Obrador criticaba con dureza la xenofobia del magnate antes de ganar, hace dos años justamente, las elecciones.

A ello se suman las muestras de repudio de la visita desde distintos sectores. Es el caso, por ejemplo, del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), que expresó en su cuenta de Twitter su postura al respecto.

En los últimos meses, López Obrador ha tomado medidas diligentemente aceptando el papel subordinado de México con respecto a Estados Unidos, como lo es desplegar a la Guardia Nacional para reprimir migrantes en el Suchiate o abrir el sector maquilador en medio de la pandemia por considerarse "actividad esencial".

Con información de Proceso y El País.


Óscar Fernández

Politólogo - Universidad Iberoamericana

X