Junto a diputados, sindicatos y distintos sectores de trabajadores, los obreros de MAM expusieron en una audiencia pública en la Legislatura de Neuquén la situación de la fábrica y ratificaron el pedido por la reapertura con todos los trabajadores adentro.
Martes 21 de noviembre de 2017 23:34

Participaron de la audiencia pública diputados y diputadas de diferentes bloques, el sindicato ceramista, docentes, estudiantes, trabajadoras textiles, obreros del Parque Industrial, organizaciones políticas y sociales de la región. También hicieron llegar adhesiones trabajadores despedidos de la minera Minarmco de Cutral Có y las Madres de Plaza de Mayo Filial Neuquén y Alto Valle.
La audiencia fue convocada en la Sala de la Memoria de la Legislatura de Neuquén por los trabajadores de MAM junto al diputado del PTS en el Frente de Izquierda, Raúl Godoy. Durante dos horas se discutió cómo continuar la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores madereros.
Franco Vergara, delegado despedido expresó: "Los trabajadores no estamos acostumbrados a estas reuniones, pero está bueno que los diputados nos abran las puertas y podamos ser participes y contar desde nuestra propia boca nuestra realidad porque por ahí cuando la cuentan desde otros lados no se entiende o la cuentan mal. Pudimos realizar mociones concretas para seguir ampliando esta lucha. Lanzamos una convocatoria para un multisectorial el día jueves a las 17 en las puertas de la fábrica y esperamos que puedan participar muchas personas y organizaciones".
El legislador del FIT Raúl Godoy, impulsor de la audiencia declaró: "Volvimos a traer a la Legislatura una pelea que en parte se inició acá cuando se votó por unanimidad una moción para que se reabra la fábrica pero el Poder Ejecutivo incumplió esta moción. El hecho de venir acá a reclamar esto es traer la agenda de los trabajadores nuevamente a la Legislatura, nos parece importante porque además de la lucha que se da en la fábrica y en las calles, esto sirve como caja de resonancia. Si no lo hacemos, estamos regalando todo un espacio para hacer la política que le interesa al macrismo y al MPN y no los problemas de los trabajadores. Esto es un impulso y un llamado a la atención, no sólo para los diputados, sino también para fortalecer la lucha de los trabajadores en la calle".
De forma concreta la reunión expresó dos mociones. En primer lugar, una nota firmada por todos presentes dirigida al ministro de Producción y Turismo, José Brillo, en la que piden una audiencia para conocer cuáles son las medidas que viene realizando ese ministerio para solucionar el conflicto maderero y si además hay prevista alguna ayuda económica para los trabajadores mientras duren las instancias de negociación.
En segundo lugar, una reunión multisectorial para coordinar las acciones futuras en la lucha de MAM, para el día jueves 23 a las 17 horas en las puertas de la fábrica.
Los madereros se encuentran en una difícil situación desde el pasado 3 de julio cuando el Directorio de la empresa decidió, sin previo aviso, cerrar las puertas de la fábrica de manera ilegal, dejando en la calle a 94 familias trabajadoras. Durante estos casi 5 meses los trabajadores no han recibido solución alguna al reclamo por la reapertura de la fábrica y la continuidad de las fuentes de trabajo, ni por parte de los empresarios, ni por parte del gobierno provincial. Recordamos que en el marco de este conflicto se les han iniciado distintas causas penales criminalizando a los delegados madereros cuando de lo que aquí se trata es claramente un conflicto laboral.