×
×
Red Internacional
lid bot

DÓLAR. En una jornada con fuerte presión alcista el “dólar electoral” rozó los $45

La cotización de la divisa norteamericana escaló este lunes 42 centavos, anotando el mayor salto en 6 semanas. Factores internos -relacionados a la campaña electoral y las operaciones por cierre de mes- e internacionales, empujaron el tipo de cambio hasta los $ 44,93.

Lunes 29 de julio de 2019 17:04

Camino a las PASO la artificial calma cambiaria a la que apuesta el gobierno, denominada por muchos como “dólar electoral”, entro en contradicción este lunes cuando se acercó a los $ 45.

Podés leer: La batalla del dólar, la recesión sin fin y la vida más allá de la patria sojera

La cotización de la moneda estadounidense aumentó 42 centavos respecto a su última cotización, y cerró a $ 44,93 según el promedio de bancos para el sector minorista realizado por el BCRA. En algunos bancos como el BBVA y el ICBC la cotización superó por encima de los $ 45.

El salto del dólar, que pese a la intervención del Banco Central rozó los $ 44 en el segmento mayorista, puede explicarse en esta jornada por una combinación de presiones internas y externas. En el plano interno las declaraciones de los candidatos relacionadas a la campaña electoral aumentan su impacto sobre los “mercados”.

"Claramente las encuestas no serán el único tema que impacte sobre el comportamiento de las cotizaciones, pero si el más relevante en las próximas dos semanas primero, mientras que el resultado será determinante para la reacción después del 11 de agosto", indicó Sabrina Corujo, directora de Portfolio Personal Inversiones (PPI) al diario Ámbito.com.

En cuanto a los factores relacionados al plano internacional, una posible baja de las tasas de la FED esta semana, empujó de manera generalizada a las monedas de la región que perdieron frente al dólar.

Podés leer: Leliq y dólar: la fórmula de Alberto Fernández que devalúa las jubilaciones