×
×
Red Internacional
lid bot

30 AÑOS DEL NO. Ena von Baer: "La dictadura permitió hacer soñar a Chile con el desarrollo"

A propósito de la conmemoración de los 30 años por la votación del "No", la senadora UDI se refirió a los "beneficios" de la dictadura, los que, según ella, habrían permitido a Chile soñar.

Domingo 7 de octubre de 2018

La senadora Ena Von Baer (UDI) afirmó a Radio Biobio que: “esas políticas (las implementadas en dictadura) son las que también llevaron a que Chile pueda soñar hoy día con ser un país desarrollado." Esto tras evitar exponer su posición respecto del plebiscito de 1988 donde triunfo el No.

Sin embargo, estas declaraciones contrastan con las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ya que para ésta la desigualdad es uno de los factores principales que afecta al país. Como referencia, la diferencia de ingresos entre los sectores acomodados respecto a los vulnerables, está un 65% por sobre la media.

¿Quiénes son los verdaderos beneficiarios de las políticas implementadas?

En Chile el 51,5% de los ingresos está concentrado en el 5% más rico. Los grupos económicos como los Solari, Luksic, Paulmann y Angelini, entre otros, se hacen ricos a costa de las y los trabajadores, pagando sueldos miserables -los cuales no alcanzan para la canasta básica familiar-, y despidiendo trabajadores constantemente. Ejemplo de esto son los despedidos del FCAB y Komatsu, que hoy se encuentran en la lucha por la reincorporación a sus puestos de trabajo.

Además no podemos hablar de soñar con ser un país desarrollado mientras sigan existiendo zonas de sacrificio, como lo es la destrucción de zonas agrícolas en la Araucanía con las nefastas plantaciones forestales, la contaminación en Quintero, Puchancaví, Copiapó, Mejillones y Antofagasta, o mientras las y los trabajadores jubilados sigan recibiendo pensiones de hambre; mientras siga existiendo una crisis en la educación pública y en el sistema de salud.

De la misma forma la senadora busca defender las políticas de dictadura debido a que ella junto a su familia es una de las beneficiadas, ya que posee un 15% de las acciones del negocio de su padre, Erik Von Baer, Semillas Baer, con el cual el clan familiar controla cerca del 50% del mercado de los transgénicos y semillas en Chile, sumándose así a la casta privilegiada que fue favorecida por las polítcas de la dictadura, y de los actuales "tiempos mejores".