Oposición se niegan a reconocer la Constituyente y oficialismo le quita piso representativo al parlamente controlado por la Mesa de Unidad Democrática (MUD).

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile
Domingo 20 de agosto de 2017
Durante el día viernes de esta semana, la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se reunió para tomar una importante resolución: decidir la continuidad de ejercicios legislativos de la Asamblea Nacional ( AN- parlamento-) en vista de que se encuentra en franca oposición con la constituyente oficialista.
La resolución no podía esperar, ya que desde hace meses la AN se ha negado a legislar sobre materias impulsadas por el gobierno venezolano. La ANC había citado con anterioridad al resto de los poderes del Estado para que reconocieran los poderes plenipotenciarios, cuestión que solo parlamento se negó a hacer.
Sectores de la oposición, agrupados en la MUD, se han negado sistemáticamente a reconocer la legalidad de la ANC denunciando fraude en los comicios, pero además de argumentar que la convocatoria a la constituyente tiene por objetivo “institucionalizar” una dictadura de hecho, ya que, al negarse a presentarse a las elecciones, la ANC quedó formada solo por representantes del partido de gobierno.
No es la primera vez que la derecha venezolana opta por no participar en una elección para luego objetar su legitimidad, lo hicieron el 2005 y nuevamente el 2017.
Mientras tanto en las calles se han mantenido los enfrentamientos entre civiles y las fuerzas represivas del régimen. Enfrentamientos que le han costado la vida a decenas de personas.
Un giro autoritario del gobierno y la derecha mantiene su vocación golpista
No cabe duda de que la resolución de la ANC y sus poderes plenipotenciarios tiene por objetivo apuntalar al régimen de Maduro que ha sido duramente golpeado por la crisis social, política y económica que vive Venezuela. Esto ha quedado demostrado en que la mayoría de las resoluciones, si no todas, que han salido de la ANC no han buscado resolver la crisis económica y social, sino generar un mejor escenario de negociación para las elecciones regionales de diciembre. Mientras el pueblo trabajador sufre con la escasez, los delegados constituyentes votaban la exclusión de posibles candidatos que hayan convocado a manifestaciones.
La derecha golpista, envalentonada por los dichos de su jefe Donald Trump ha convocado nuevamente a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a rebelarse contra el gobierno, y a hacer uso de las armas para restituir el estado de derecho en Venezuela.
Te puede interesar:Un grupo de militares se declaró en "rebeldía" contra Maduro en Fuerte Paramacay
En agudo escenario de crisis, se hace necesaria más que nunca una salida independiente tanto del gobierno como de la MUD. Ha quedado demostrado en el pasado y en el presente que el chavismo no tiene su confianza puesta en los trabajadores y el pueblo venezolano, estrategia que haría posible derrotar efectivamente al imperialismo.
Te puede interesar: "Venezuela: desde la izquierda le dicen NO a la farsa de Constituyente"