Fue en San Antonio, Texas, este domingo 23 de julio por la mañana. Había 40 personas en el remolque, entre ellas al menos dos niños. Las políticas antimigrantes desplegadas por Trump como continuidad del récord de deportaciones de Barack Obama traen como consecuencia estas tragedias.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Domingo 23 de julio de 2017
Dentro del remolque de un traíler estacionado frente a un Walmart, en San Antonio, Texas, hallaron a ocho personas muertas. Veinte personas más fueron hospitalizadas de esta ciudad en condiciones muy graves de las cuales dos de ellas murieron en los nosocomios. Además de del hacinamiento dentro de la caja del trailer, en la región persiste un calor agobiante, y la causa de muerte probablemente haya sido deshidratación y las altas temperaturas.
Según la versión de la policía, una persona del traíler se acercó a un trabajador de Walmart en el estacionamiento y le pidió agua el sábado por la noche o el domingo de madrugada. Luego de darle agua, el trabajador llamó a la policía.
Las autoridades estadounidenses declararon que en el traíler había unas 40 personas, la mayoría de entre 20 y 30 años, y que el conductor fue aprehendido.
De los sobrevivientes, por lo menos 20 fueron hallados en estado muy grave y unos 8 con afecciones menores, como deshidratación y golpe de calor. A pesar de que las temperaturas superaban los 37 grados, el remolque no tenía aire acondicionado encendido.
El jefe de policía William McManus afirmó "Presenciamos un delito de tráfico de personas esta noche".
Un delito que existe gracias a las políticas antimigratorias desplegadas por las autoridades estadounidenses, que niegan refugio a las personas provenientes de México o Centroamérica que solicitan asilo y no otorgan visas para mantener a la inmensa mayoría de los migrantes en condiciones de vulnerabilidad.
Los migrantes emprenden una peligrosa travesía impulsados por la pobreza y la violencia que reinan en sus lugares de origen. En el camino, están expuestos al crimen organizado, así como a los abusos de las autoridades migratorias de México, del Ejército, la Marina y la policía.
Con la llegada de Trump a la Casa Blanca –quien impulsó en toda su campaña electoral un discurso racista y xenófobo- se impusieron leyes que criminalizan a los migrantes. Todas medidas que tienen como objetivo mantener sojuzgados a los trabajadores migrantes, mano de obra fundamental de las agroempresas, las constructoras y los hoteles.
No hay tiempo que perder. Son nuestros hermanos los que son deportados, los que están expuestos a tragedias como la de los migrantes hallados en San Antonio dentro del traíler, y son nuestros bolsillos los que son saqueados, es por eso que desplegamos una gran campaña antiimperialista y como parte de la misma, queremos juntar miles de firmas que repudien estas políticas impulsadas por el gobierno de Trump.
¡Súmate a la campaña con tu firma! Difunde la campaña con tus familiares del otro lado de la frontera y con tus compañeros de tu centro de estudio o trabajo, seamos miles los que digamos abajo el muro de Trump.
Firma AQUÍ y difunde este petitorio entre tus familiares, tus amigos y tus compañeros de trabajo.
Te puede interesar: ¡Súmate! Contra el muro de Trump y las deportaciones