Ayer el presidente recibió al conductor televisivo en un gesto que tácitamente significa un espaldarazo a la candidatura de Tinelli en AFA ¿Se prefigura una sociedad por conveniencia?
Miércoles 30 de marzo de 2016 13:23
Foto: Lucía Merle
A instancias del titular del programa Fútbol Para Todos, Fernando Marín, se concretó ayer por la tarde un encuentro en la Quinta de Olivos entre Mauricio Macri y Marcelo Tinelli, actual vicepresidente de San Lorenzo y serio candidato a ocupar el sillón de la calle Viamonte como presidente de la Asociación del Fútbol Argentino.
Esto decía Tinelli luego del encuentro:
Hermosa reunión con un amigo de hace 30 años que hoy es el Presidente de los argentinos. Gracias por la amabilidad @mauriciomacri
— marcelo tinelli (@cuervotinelli) 29 de marzo de 2016
El motivo de la reunión era tratar el “reordenamiento de la AFA” para aportar soluciones a la grave situación financiera que atraviesan muchos clubes y cómo financiar los próximos torneos de fútbol. Pero la imagen de Macri y Tinelli juntos habla más que mil palabras: se puede entender como un gesto del presidente a “Marce”, a la vez que un acercamiento del conductor de Showmatch a tomar en cuenta el proyecto de Macri de abrir la posibilidad de que los clubes se transformen en sociedades anónimas (y se rijan bajo una lógica empresarial), proyecto con el que -hasta el momento- Tinelli expresaba no tener acuerdo. En principio, habría coincidencias respecto a algún tipo de gerenciamiento de los clubes.
El aparente acercamiento de posiciones se produce luego de cierta tensión en la relación de simpatía que siempre se tributaron ambos: Tinelli estaba indirectamente cerca de la Casa Rosada en épocas kirchneristas vía su sociedad con el Grupo Indalo (propiedad de Cristóbal López) y “apostó” por Daniel Scioli al permitirle que cierre campaña en su programa de Canal 13 ante millones de espectadores, gesto que Macri asimiló con amargura. Pero corren nuevos tiempos y tanto el vice de San Lorenzo como el expresidente de Boca Juniors tienen motivos para recomponer la relación y volver a asociarse.
El proceso eleccionario en AFA es muy relevante para el macrismo ya que puede permitir la redefinición del Fútbol Para Todos y de la relación Estado nacional-AFA. Actualmente se produjeron algunas discordias debido al diferimiento en el pago a los clubes (sin ningún motivo contundente) que hace AFA del dinero que desembolsa el Estado por el programa FPT y los derechos de televisación. Aunque indirectamente esta situación desprolija favorece la “salida” ofrecida desde Balcarce 50: la transformación de los clubes en S.A. En la AFA actual uno de los “pesos de pesados” es nada menos que el delfín macrista y actual presidente xeneize Daniel Angelici…
El acercamiento Tinelli-Macri tiene todo el aspecto de ser una sociedad de acuerdos mutuos. “Estamos en la misma sintonía”, declararon al unísono al final del encuentro en Olivos. Hasta las elecciones del 30 de Junio en AFA seguirá la exploración de coincidencias.