Los organismos de DDHH nucleados en el Encuentro convocan a sumarse a la ronda de las Madres este jueves. Rechazarán la prisión domiciliaria a Etchecolatz y exigirán la libertad de todos los detenidos por luchar contra el saqueo a los jubilados
Miércoles 3 de enero de 2018 18:43

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ) se reunió este martes para debatir la situación luego de dos enormes provocaciones del gobierno y la Justicia. Por un lado, el otorgamiento de la prisión domiciliaria al genocida Etchecolatz, quién, además de estar condenado por delitos de Lesa Humanidad es el principal sospechoso por la desaparición del testigo clave en su contra, Jorge Julio López.
Por otra parte, los organismos de DDHH nucleados en el EMVJ rechazan “el encarcelamiento de manifestantes que fueron parte de la lucha contra la reforma jubilatoria y las políticas de persecución y de violaciones a los derechos humanos impulsadas por el Gobierno Nacional para imponer sus planes de ajuste”.
En este sentido, informaron que este jueves acompañarán la ronda de las Madres de Plaza de Mayo, para exigir cárcel común a todos los genocidas y “la libertad inmediata de César Arakaki, de los detenidos del 14 de diciembre y de todos los presos políticos”.
En dicha convocatoria, el EMVJ reiterará su rechazo a “la denuncia del Ministerio de Seguridad a los diputados opositores que enfrentaron la reforma previsional” y denunciará “la persecución de las comunidades Wichí en Benito Juárez, Formosa”.