Se viene un nuevo encuentro de Vencer, la FECh para las bases, una agrupación que reúne a militantes de la ACR, Pan y Rosas y estudiantes independientes de la U de Chile, y que organizados en conjunto, buscamos entregar una alternativa de izquierda disidente y consecuente en la Universidad.

Dauno Tótoro Santiago

Bárbara Brito Docente y ex vicepresidenta FECH (2017)
Viernes 16 de septiembre de 2016
Viene siendo un año convulsivo para el movimiento estudiantil, tanto a nivel nacional como al interior de la Universidad de Chile. Un 2016 donde nuevamente vimos a los estudiantes movilizándonos por la educación gratuita universal, y al interior de la Universidad nuevos conflictos estallaron, como la lucha contra el acoso sexual. Asimismo, un año donde nos han intentado desgastar y dividir apostando por la criminalización, y han logrado restarnos fuerzas como movimiento.
Sin embargo, el sistema político heredado de la dictadura militar, defendido por los partidos tradicionales, hace aguas por todos lados y se muestra absolutamente en crisis. Y esa crisis se refleja también en las universidades empresas (públicas o privadas), instituciones que conforman el Chile de la transición pactada.
A pesar de su enorme deslegitimización, el gobierno de la Nueva Mayoría logró ingresar la reforma al Parlamento, aunque durante estos dos años se alzaron múltiples voces rechazando la propuesta de Bachelet, por no responder a nuestras demandas históricas y por blindar el mercado educativo.
Al mismo tiempo, al interior de nuestra Universidad, han salido a la luz miles de cuestionamientos, relacionados con el gobierno universitario autoritario, los altos aranceles o las condiciones precarias de estudio y de trabajo.
Todas estas problemáticas son reflejo de que las demandas estudiantiles, lejos de acabarse, han avanzado a cuestionar más profundamente la educación de mercado.
Desde Vencer, la FECh para las bases, realizamos este breve diagnóstico, y vemos que es necesario que la Federación de la Universidad de Chile tome seriamente en sus manos las problemáticas estudiantiles: desde el problema nacional de la gratuidad hasta el problema local de las expulsiones en Derecho o incluso el caso de corrupción ocurrido en FEN, que muestra todas las contradicciones de la educación de mercado.
Pero para esto es necesario dejar de improvisar, como lo viene haciendo desde hace años la actual conducción de la Federación. Cada nueva mesa que asume, muestra como se improvisa permanentemente frente a las diferentes problemáticas. Desde tomas de Casa Central impulsadas por ellos mismos, que sin triunfo alguno después deciden bajar, hasta subidas y bajadas de mesas pre legislativas, o llamados a la ofensiva de los cuales no se hacen cargo.
Para levantar una alternativa política que revierta situación, es que te invitamos este miércoles 21 de septiembre, a las 18.30 horas en la Casa FECh, a que sigamos levantando una alternativa política de la izquierda disidente y consecuente en la FECh, que se plantee refundar la Federación para ponerla al servicio de los intereses y demandas de las bases estudiantiles.
Hoy es necesario terminar con todos los aspectos de la herencia de la dictadura militar. Por esto es que nos proponemos fortalecer la demanda de la educación gratuita universal, avanzar en la lucha y organización contra la opresión de género al interior de la Universidad, terminar de una vez por todas con el subcontrato, y acabar con la precariedad laboral y de estudio, que aún se mantienen en nuestro plantel.
Por esto y mucho más, es que te invitamos a levantar esta alternativa, abierta a todos/as los/as estudiantes de la Universidad de Chile.
¡A fortalecer una alternativa disidente en la FECh!

Dauno Tótoro
Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (Chile), y ex candidato a diputado por el Distrito 10.