Se realizó en Neuquén el primer Encuentro de asambleas, comunidades mapuches y activistas contra el modelo extractivista a 3 años de la aprobación del acuerdo de la provincia con YPF que abrió las puertas al acuerdo con Chevron y el fracking en la región.
Sábado 27 de agosto de 2016 23:59
La jornada se realizó en la Universidad Nacional del Comahue, donde se dividió en dos comisiones cuyos ejes fueran: “Resistencia y lucha” y “Alternativas Renovables al Fracking”.
Se hicieron presente organizaciones y asambleas socio-ambiental, las Madres de Plaza de Mayo, partidos de izquierda y representantes de la Confederación Mapuche.
Luego de un intenso debate en las comisiones que duró varias horas se llegó entre otras conclusiones que ante el avance del fracking en la costa del rio Neuquén, es necesario redoblar esfuerzos en unificar acciones en común para impedir la arremetida de este método destructivo. Se planteó realizar campañas contra el procesamiento de los luchadores, y jornadas de difusión en las escuelas y lugares de trabajo. Asimismo, se rescató la necesidad de unificar la lucha con los trabajadores petroleros.
La jornada termino en una marcha por el centro de Neuquén hasta la sede central de YPF y un acto donde se expresaron las distintas organizaciones presentes.