×
×
Red Internacional
lid bot

CAPITAL NACIONAL DE LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD. Encuentro del CeProDH en Jujuy

Jueves 18 de agosto de 2016 00:00

Se realizó un preencuentro en zona norte junto a obreros de fábricas de la zona sur y oeste del Gran Buenos Aires con el objetivo preparar el Encuentro Nacional del CeProDH a realizarse en Jujuy a principios de septiembre.

Presidieron la mesa Catalina “Katy” Balaguer, obrera de PepsiCo; Natalia Morales, delegada de la Secretaría de Agricultura Familiar de Jujuy despedida y luego reincorporada; María Victoria Moyano, integrante del CeProDH y nieta recuperada; Javier Hermosilla, dirigente de la Agrupación Bordo de la alimentación; Victor Ottoboni, trabajador de Fate y Secretario de Prensa del SUTNA y Gabriela Macauda, Secretaria Adjunta del SUTEBA Tigre.

En esta provincia del norte argentino, el gobierno de Gerardo Morales (UCR) y Carlos Haquim (FR) viene llevando adelante todo tipo de ataques a los trabajadores y sus organizaciones, mientras empresarios genocidas como Blaquier siguen impunes beneficiándose de la represión que Morales descarga sobre los obreros de los ingenios y sobre la juventud pobre, con un nuevo Código Contravencional. Intentan convertir a Jujuy en la “Capital Nacional de la Represión y la Impunidad”. La detención de Milagro Sala fue el punta pié inicial continuando con represiones, causas penales, detenciones de obreros y dirigentes sindicales, además de la imposición de multas a las organizaciones gremiales.

Para prepararnos en cada lugar de trabajo y denunciar en todo el país lo que está ocurriendo en Jujuy, nos reunimos el pasado lunes junto a trabajadores de la Agrupación Marrón de Coca Cola, de la Bordó de la alimentación, compañeros de la Agrupación Granate de Fate, trabajadores gráficos de MadyGraf y Printpack, del Hospital Garrahan y de AGM. También jaboneros de Alicorp, de Rasti, trabajadores aeronáuticos, ferroviarios del MONAFE, obreras de Hutchinson, obreros de Lear en lucha por su reincorporación, despedidos de Honda de zona Sur y estudiantes de la carrera de Derecho de la UBA, de la UNLaM y UNPAZ.

Un momento muy emotivo se dio cuando se leyó una carta de Elia Espen, Madre de Plaza de Mayo –Línea Fundadora-, saludando a los participantes y alentando esta importante lucha que estamos llevando adelante

En este preencuentro resolvimos ir a Jujuy con una gran delegación del Gran Buenos Aires impulsando un bono para solventar los gastos de los pasajes, como parte de la campaña nacional que esta impulsando el CeProDH ante esta avanzada represiva.