lid bot

No + AFP. Encuesta Cadem: 87% a favor de cambios en sistema AFP y 71% está “nada satisfecho”

Una nueva encuesta Cadem se difundió este 1 de agosto, en la cual se consideró un ítem sobre las AFP y la opinión que tiene la población. Los resultados son lapidarios, la gran mayoría quiere terminar con el actual sistema de pensiones.

Lunes 1ro de agosto de 2016

La encuesta Cadem nº133, 1 de agosto, nuevamente mostró la deslegitimidad del gobierno y del régimen político en su conjunto. Según los resultados, Bachelet tiene un 70% de desaprobación y solo un 20% de aprobación. En marzo de 2014, cuando asumió la presidencia, tenía un 53% de aprobación, cayendo drásticamente.

En cuanto al gabinete ministerial, este continúa con un 76% de desaprobación. Por su parte, las reformas impulsadas son todas rechazadas por la población: 59% desaprobación reforma tributaria, 64% de rechazo reforma educacional y 62% está en contra de la reforma laboral propuesta.

Lo nuevo de esta encuesta fue el ítem dedicado a las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) y la percepción que tiene la población sobre el actual sistema de pensiones. Los resultados son lapidarios, la gran mayoría no está de acuerdo con el sistema impuesto en Dictadura.

Un 78% de la población es usuaria del sistema de AFP, contra un 22% que no lo utiliza (muchos de estos por no tener contrato ni previsiones). El 71% está “poco satisfecho/nada satisfecho” con el actual sistema de pensiones, y solo un 5% está “muy satisfecho”.

Ante la pregunta “¿Y de quién cree usted que es la propiedad de los ahorros que se acumulan en su cuenta de AFP…?”, el 48% cree que de las AFP, un 36% considera que los ahorros son de los usuarios, y el 13% cree que pertenecen al Estado.

Continuando con el debate AFP, el 64% asegura que “No le alcanzará o no le alcanza para cubrir sus gastos básicos”, y un 27% considera que “Sólo le alcanzará o le alcanza para cubrir sus gastos básicos”, demostrando la precariedad y miseria que deben enfrentar más de 1.000.000 de jubilados.

Respecto a la pregunta “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con que es necesario hacer una reforma al sistema previsional de las AFP…?”, el 87% está de acuerdo y solo un 7% considera que no se debe realizar ningún cambio.

La gran mayoría de la población está en contra del sistema de AFP, sabe que es un robo a los bolsillos de millones de trabajadores, y un destino miserable para los jubilados y adultos mayores del país. Así lo demostró la masiva marcha del 24 de julio, la manifestación realizada este lunes por jubilados, en Plaza Italia, y diversas protestas que se han llevado a cabo en estas últimas semanas.

En las próximas semanas, se vienen dos nuevas convocatorias, el 10 y 21 de agosto, donde se espera una masiva concurrencia a nivel nacional, y que estas puedan ser un punto de apoyo en la lucha contra el actual sistema de pensiones. Es imprescindible que este descontento y rechazo no sean solo marchas “hito”, sino que avance a un gran movimiento en todo el país, que se proponga luchar por un nuevo sistema de pensiones solidario, tripartito, público y administrado por trabajadores y jubilados.