En una nueva medición de la encuesta Criteria Research, realizada desde el pasado 23 al 31 de agosto a través de un panel on-line, se dio a conocer una serie de datos sobre la denominada “agenda valorica”, donde se refleja una opinión favorable frente al aborto hasta las 14 semanas de embarazo, contando con un 44% de aprobación.
Viernes 7 de septiembre de 2018
Respecto al aborto la población manifiesta un 44% a favor del aborto antes de las 14 semanas, mientras que un 41% se considera en contra de este. Asimismo, un 49% dijo estar en contra de que se penalice a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo.
Revisa encuesta aqui
En este sentido, estas cifras responden a las grandes movilizaciones que se han visto en el último tiempo, tomando el ejemplo de Argentina, donde un amplio sector de mujeres, estudiantes y trabajadores han salido a las calles a manifestarse a favor de esta demanda, lo que ha repercutido fuertemente en todo Latinoamérica. Frente a esto, el Frente Amplio junto a la ex Nueva Mayoría lanzaron un proyecto de ley por el “aborto libre” el cual sólo se refiere a la despenalización. Proyecto que si bien es progresivo es insuficiente para la clase trabajadora y estudiantes.
En este sentido dicho proyecto presenta grandes límites, debido a que no plantea la despenalización total para abortos por causa de violación ni tampoco modifica las penas desde la semana 14 en adelante, manteniendo el código penal que castiga con cárcel a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo en las condiciones precarias de clandestinidad. Además, no plantea la legalización del aborto, lo que es un gran límite para que éste sea gratuito, y así sea garantizado como un derecho efectivo para las mujeres pobres que no podrán realizarse un aborto en caso de estar bajo las leyes de la salud de mercado.
Frente a esto, es necesario instalar la demanda por un aborto legal, debido a que es una problemática de salud pública, y un derecho social que debe ser garantizado por el Estado para todos los cuerpos gestantes pobres y del pueblo trabajador.
Para decir ni una menos por abortos clandestinos, debemos redoblar la fuerza de la movilización en las calles. Debemos aprovechar que el gobierno de la derecha, el mismo que se ha opuesto fervientemente a los derechos de las mujeres, se encuentra debilitado e imponer nuestras demandas. Ya que no podremos conseguirlo a través de negociaciones parlamentarias como busca el Frente Amplio y la ex Nueva Mayoría.
La principal lección de la "marea verde" argentina no es que no se puede conquistar el derecho a un aborto legal, seguro y gratuito como piensan estos sectores. Si no que se debe coordinar una gran fuerza entre jóvenes, trabajadores y mujeres, que luchen codo a codo por estas reivindicaciones, y por la separación efectiva de la iglesia y el Estado.