×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS EN SALUD. Enfermeras del servicio de obstetricia paran en el Hospital Castro Rendón

El servicio de obstetricia del HPN lleva su 6° día con medidas exigiendo la incorporación inmediata del personal de enfermería que se necesita para completar el plantel óptimo para brindar una atención de calidad a la comunidad.

Yanina Saldia Secretaría de las Mujeres Hospital Castro Rendón

Miércoles 22 de agosto de 2018 12:10

Las medidas son encabezadas por mujeres, las mismas que al calor de la marea verde llenamos las calles con nuestros demandas, hoy no queremos dejar la vida en el trabajo, realizando recargos y además sostener ese trabajo invisibilizado y naturalizado que es el trabajo doméstico, que insume otras 6 horas nuestras vidas según últimas estadísticas.

En la actualidad el plantel se compone por 27 enfermeras y deberían ser 34 para cubrir de forma adecuada la demanda que el servicio atiende en el hospital de mayor complejidad de la provincia.

El faltante se acentuó con las jubilaciones en el último año que ya son 5 y no fueron cubiertas, sumado al déficit que ya tenía el sector de 2 agentes que dan un total de 7 enfermeras menos.

Con las 27 agentes actuales se atienden un total de 23 camas, madre más su bebe, que dan un total de 46 pacientes para 2 enfermeras. En el sector de pre parto son 4 camas más con la complejidad que estas pacientes presentan; 1 enfermera que realiza la atención del recién nacido; 1 enfermera para la atención de la guardia ginecológica que funciona en el mismo sector y durante las 24hs. recibiendo pacientes de toda la provincia y con diferente complejidad debido a que está dentro del hospital de más alta complejidad de Neuquén; 1 enfermera de lactancia materna que es la que colabora y educa a las madres con dificultades en la lactancia; 1 enfermera que no se está asignada por la falta de personal que es quien debería asistir ayudar y acompañar a las embarazadas con diabetes gestacional que son pacientes ambulatorias y varia su número en los distintos días de la semana.

La situación se agravo con el cierre ya hace un año de pediatría del hospital centenario que sigue sin respuestas aun. Esto afecta directamente en los sectores de neonatologia, obstetricia, terapia pediátrica y pediatría internación, que sobrecargo a todo el personal asignado a estos sectores.

Otra problemática que es importante que se solucione de forma urgente es la falta de insumos mínimos para brindar una atención de calidad como lo son las jeringas, agujas, guías, servilletas de papel, estas últimas son indispensables para poder realizar el lavado de manos que es la barrera prioritaria para evitar el contagio y dispersar infeccione intrahospitalarias.

Ambas problemáticas afectan al total de los sectores del hospital, debido a que la planta estatal se encuentra congelada desde hace aproximadamente un año.
Por estos motivos el sector de enfermería de obstetricia del hospital Castro Rendón solicita al Director Adrian Lammel y a la Subsecretaría de Salud, una solución inmediata.

Que el gobierno deje las trabas burocráticas de lado, libere y firme la incorporación ya del personal que se está solicitando para poder dar una atención de calidad que la comunidad se merece.

Basta de vaciamiento de la salud pública que se deje se subsidiar a las clínicas privadas y se aumente el presupuesto a salud pública, exigimos una solución de los reclamos.

En defensa de la salud pública, hoy las mujeres trabajadoras exigen una respuesta ya.