×
×
Red Internacional
lid bot

LID MULTIMEDIA SALUD. Enfermería vuelve a las calles el 1° de octubre | #PrimeraLínea

Una nueva edición del programa Primera Línea. Con el impulso de la movilización del 21 S, se prepara el paro y movilización de Salud. Por todos nuestros derechos y por los de nuestros pacientes.

Bárbara Acevedo

Bárbara Acevedo Enfermera | Hospital Garrahan @acevedo_bar

Sábado 26 de septiembre de 2020 15:23

PRIMERA LINEA || 1/10: ENFERMERIA vuelve A LAS CALLES - YouTube

En esta nueva edición de nuestro programa Primera Línea, realizado íntegramente por trabajadoras y trabajadores de la salud de la Marrón Clasista y estudiantes de medicina de la UBA de En Clave Roja, te mostramos el resurgir de la marea blanca.

Enfermería vuelve a las calles junto a todo el equipo de salud. ¿Motivos? Sobran. 30.000 contagiados por Covid-19, 140 fallecidos, salarios por debajo de la línea de pobreza, pluriempleo, falta de personal y de reconocimiento profesional. No vamos a permitir que repriman enfermeras. Tampoco que desalojen a quienes no tienen nada porque salud integral también es vivienda digna. Por nuestros derechos y los de nuestros pacientes.

No se puede fortalecer el sistema de salud si no se da respuesta a la falta de vivienda, agua, buena alimentación de miles de familias. Escucha las palabras de Natalia, estudiante de enfermería y vecina que nos cuenta cómo pusieron en pie la posta sanitaria, frente a las necesidades de las familias que la están luchando para no terminar en la calle.

Porque no hay salud integral sin vivienda. Impulsamos una campaña por el “¡No al desalojo!” y para juntar donaciones para quienes pelean por tierra para vivir. Tu aporte cuenta y podés sumarte en tu hospital o centro de salud.

Preparando el paro y la movilización de este próximo primero de octubre, te relatamos de primera mano la movilización del pasado 21 de septiembre, impulsada desde las bases que dicen: Basta.

¿Y las direcciones sindicales? Se podría preguntar cualquier trabajador. Las direcciones de UPCN, SUTECBA y ATSA que vienen entregando nuestros derechos, se borraron. Mientras los sindicatos Fesprosa y CICOP movilizaron, pero sin paro. Por su parte la directiva de ATE esta vez convoca a paro y movilización el primero de octubre, luego del repudio masivo que generó la represión a enfermeras en la Legislatura porteña.

Como hicimos con la marea blanca, depende de nosotros imponerles que sea efectivo. Impulsemos asambleas de base en todos los hospitales de afiliados y no afiliados a cualquier gremio y de todos los sectores. Seamos miles luchando por nuestros derechos.

En este programa también te mostramos y contamos la pelea por tierra que vienen dando las familias en la toma de Guernica. Porque somos conscientes que no puede haber salud digna sin vivienda y esas familias son las que atendemos en los hospitales públicos.

Si querés ver todos nuestros programas, podés hacerlo desde la página multimedia de La Izquierda Diario, Primera Línea.

O seguirnos por las redes de nuestro programa en Facebook o Instagram.

Sumá tus denuncias, contanos que sucede en tu hospital y como se están organizando a nuestro Whatsapp: 15-5497-8868.