Cientos de personas fueron al edificio del Ministerio de Producción y Trabajo en busca del bono que había sido anunciado por el macrismo durante la campaña electoral. La asignación fue frenada por una resolución judicial por considerarla "clientelar". La cola da la vuelta manzana de todo el ministerio.
Miércoles 27 de noviembre de 2019 13:23
Ministerio de Producción y Trabajo: a primera hora de la mañana, la fila de personas daba vuelta la manzana. Cientos de desocupados llegaron hasta el edificio de Alem al 600 para consultar sobre qué trámites eran necesarios realizar para cobrar el bono extra que había anunciado el macrismo luego de su derrota en las PASO. Pero a pesar del anuncio, los trabajadores del organismo no tenían instrucciones claras respecto a este pago. Hasta ayer, nadie sabía que responderle a los interesados, en su mayoría trabajadores desocupados y precarizados.
Leonardo Amendola, trabajador del Ministerio de Producción y Trabajo y delegado de ATE- Trabajo, recorrió la extensa cola que se viene armando desde hace varios días frente al Ministerio de Producción y Trabajo para conseguir un bono de $5000 que salió desde el área de empleo del organismo, pero que está atravesado por un mar de dudas respecto de como se podría llegar a pagar.
Las imágenes que fueron subidas a la cuenta de Instagram de Leonardo, muestran como la extensa cola da la vuelta a la manzana, específicamente sobre las calles Leandro N Alem, Tucuman, Viamonte y 25 de Mayo, donde se encuentra a toda la gente esperando ser atendida y con expectativas de conseguir el supuesto bono que no tiene confirmación respecto a la modalidad de pago.
El bono había sido anunciado durante la campaña electoral del macrismo, en el marco supuesto de la "Ley de Emergencia Social". A instancias de una presentación del Frente de Todos, había sido suspendido por la Jueza María Servini. Hoy no hay mayor información al respecto. No se sabe como se va a pagar, cuando ni donde. Lo único que hay en el Ministerio como "información" es un cartel pegado en la puerta que por cantidad de consultas recibidas, explica: “Para información sobre el bono desocupados llamar al COC (Centro de Orientación al Ciudadano)”, es lo único que dice el letrero.
Leonardo explica que de parte de las autoridades del ministerio no hay ninguna respuesta y ninguna directiva que pueda dar explicaciones a la incertidumbre con la que se encuentra toda la gente que esta haciendo la cola. "Los distintos sectores se empezaron a lavar las manos y mas bien las respuestas que dan, como lo hizo ANSES, que saco una comunicación ayer, donde dice que no tiene nada que ver con el pago de este bono y tal anuncio".
"Para los trabajadores y trabajadoras, especialmente los compañeros y compañeras del área que tienen que dar la cara, es una situación muy complicada porque somos conscientes de la realidad económica y de crisis de la población y porque la situación es desesperante. Conociendo la situación de crecimiento de la pobreza y la vulnerabilidad de quienes esperan y necesitan esta ayuda económica es terrible que no tengan respuesta, porque las familias que están haciendo la cola solamente se van con un numero de tramite, no saben nada mas sobre este bono y sobre si realmente se hará efectivo".