×
×
Red Internacional
lid bot

Rompehuelgas. Enrique Ledesma, de Uatre Tucumán, pide a la policía el desalojo de los cosecheros

El delegado de Uatre Concepción se presentó ante la justicia para pedir el desalojo de los cosecheros que en toda la provincia cortan la ruta en reclamo un aumento salarial y mejora en las condiciones de trabajo.

Sábado 24 de abril de 2021 22:33

Enerique Ledesma, delegado de Uatre Concepción, se presentó este viernes ante la justicia municipal para pedir la intervención de las fuerzas policiales para desalojar los cortes de ruta que desde la semana pasada realizan los cosecheros autoconvocados del limón en toda la provincia.

"Son gente que van ’trajeados’ como para ir al baile, se sacan fotos y suben al face (...) esta gente no tiene nada que ver con el gremio de Uatre", sostuvo Ledesma, mintiendo descaradamente y en un claro intento de ensuciar la lucha de los trabajadores. Cualquiera que haya visto las imágenes de los cortes puede ver a centenares de trabajadores cosecheros reclamando por mejores condiciones de vida.

El referente de la Uatre también cuestionó la reunión que se realizó este jueves en el Ministerio de Seguridad, con la participación del Secretario General de Uatre, Ricardo Ferreyra, en la que el gobierno se comprometió a recibirlos este lunes o martes para abrir un canal de diálogo con la parte empresarial: "Quiero aclarar que han ido a pedir una reunión con Ferreyra [Ricardo, NdR], mi jefe. Pero Ferreyra no es él sólo el gremio. Acá cuando se firma un acuerdo, se firma con todos los dirigentes de la provincia. Y quieren reabrir las paritarias; reabrir las paritarias, ni en pedo!", sostuvo Ledesma, invitando a aceptar el acuerdo, agachar la cabeza y seguir trabajando.

Recordemos que la paritaria que firmó la Uatre establece un jornal de 1750 pesos, que en la mano son 1350 por día. Sin embargo, para alcanzar dicho jornal, los trabajadores deben cosechar más de 60 maletas de 25 kilos diarios, en jornadas de 12 horas. Pero no siempre llegan a juntarlas, además los días que por mal tiempo no se trabaja, tampoco se pagan. Finalmente el sueldo promedio en mano por mes de un cosechero está por debajo de los 35.000 pesos.

Los trabajadores también reclaman una mejora en las condiciones de trabajo, empezando por el reconocimiento de los días de mal clima, ropa de trabajo, y la prestación de la obra social durante todo el año. Un reclamo elemental en medio de la pandemia.

La organización de los cosecheros autoconvocados surge precisamente por el hartazgo con una burocracia sindical que permite a las patronales explotar a miles de trabajadores de la cosecha y empaques en condiciones infrahumanas.

El gobierno de Manzur ha ordenado un operativo conjunto de la Policía de Tucumán y la Gendarmería Nacional para impedir la protesta de los trabajadores. El pasado jueves, sin orden judicial alguna, se llevaron detenidos a 5 cosecheros que estaban en una garita de Macomita, Burruyacú, esperando que pare la lluvia antes de realizar el corte.

Pero los trabajadores no se dejan amedrentar. Las medidas de fuerza continuarán este lunes, como anunciaron algunos de los referentes de las zonas norte y sur de la provincia. Ahora más que nunca, necesario rodear del más amplio apoyo la lucha de los cosecheros!.