×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2023. Enrique Romero: "Somos parte de la clase trabajadora y eso es lo que nos va a distinguir"

El candidato a intendente por el Frente de Izquierda de Viedma fue entrevistado por FM de la Costa. Solidaridad con la lucha docente, el panorama político, las propuestas para esta campaña y la posibilidad de conquistar una banca. Escuchá la entrevista.

Viernes 24 de febrero de 2023 10:12

Enrique Romero, candidato a intendente por el Frente de Izquierda y los Trabajadores en Viedma.

Enrique Romero, candidato a intendente por el Frente de Izquierda y los Trabajadores en Viedma.

Entrevistado por Luchas Roche de FM de la Costa en el programa "El politólogo y el político”, el candidato a intendente de la ciudad de Viedma por el Frente de Izquierda, Enrique Romero, brindó unas primeras definiciones sobre estas tempranas elecciones provinciales.

En primer lugar, Romero se solidarizó con los docentes de la provincia en lucha. "Ayer me informaban mis compañeras y compañeros que van a ir al paro el 27, 28 y 1 de marzo durante 72 horas, frente a un aumento salarial que propone el Gobierno provincial, que es de ajuste, que no llega a cubrir la inflación. Asique primero enviarles mi solidaridad a ellos".

Sobre la composición del Frente de Izquierda en la provincia, Enrique planteó que "somos parte de la clase trabajadora, de los docentes, de sectores precarizados, de la juventud, changarines. También del sector de los obreros de la fruta en el Alto Valle, los también trabajadores y trabajadoras de hoteles y restoranes, el sector del turismo en Bariloche y en la costa también. Así que eso lo vamos a expresar con mucha fuerza y eso es lo que nos va a distinguir".

Con respecto a las numerosas listas que se presentan en Viedma, expreso que "hay una propuesta variopinta de candidatos a intendente y a gobernación. Pero vos fijate que tres listas van a comandar el mismo color de boleta que es el de Juntos Somos Río Negro, con sus colectoras radical y kirchnerista. Y frente a eso las otras opciones son las derechas: la de Cambiar Río Negro que es el macrismo, y la de Milei que se propone como lo nuevo, lo anti casta y que lleva como candidato a gobernador a Ariel Rivero, que es uno de las expresiones mayores de casta política en Río Negro, amigo íntimo de Pichetto, formó parte del Frente de Todos y apoyó el endeudamiento del Plan Castello".

Frente a ese escenario, "nosotros con el Frente de Izquierda junto a Miriam Bregman, Nicolás Del Caño, vamos decididos a expresar una voz anticapitalista, de la clase trabajadora, en defensa del ambiente, y los plenos derechos de la juventud. Nuestra presentación inclusive en Viedma, donde es la primera vez que nos presentamos, es parte de un crecimiento del Frente de Izquierda a nivel nacional. Esto se da porque la crisis es muy importante, los sectores de trabajadores, obreros y populares no llegan a fin de mes, no hay laburo en blanco estable, con vacaciones pagas, con licencia por enfermedad y eso también lo vamos a levantar en la campaña".

Con respecto a la posibilidad de acceder a una banca, Romero planteó que "si nosotros sacamos 21.000 votos en la provincia, es posible que saquemos una banca en la Legislatura y hay que ver si al Concejo Deliberante".