Luego del fuerte temporal el domingo 5 de febrero, los vecinos de la ciudad realizan cortes en distintos puntos reclamando la falta de luz y agua potable desde hace más de 48hs.
Miércoles 8 de febrero de 2017
Una vez más ante tormentas y vientos fuentes la región se ve gravemente afectada con consecuencias que podrían ser evitables. Luego de más de dos días sin agua o luz, los vecinos juntan bronca y se organizan para hacerse escuchar. Por eso desde el lunes a la tarde se sucedieron varios cortes en distintos puntos de la ciudad como Villa Rubencito en Punta Lara, barrio Campamento y barrio Progreso. Como siempre, las zonas más pobres son las más castigadas, y donde nunca llegan los arreglos.
Horacio Lassalle, presidente de la asociación de profesionales del hospital Cestino y ex candidato a intendente por el PTS-FIT en Ensenada, declaró: "Esto muestra claramente que no se trata de una catástrofe natural, sino de años de desinversión, precarización y negociados millonarios de la empresa prestataria del servicio (EDELAP) que ha sido beneficiada durante toda la década kirchnerista y actualmente por Cambiemos. A tan solo días de haberse anunciado un nuevo tarifazo, un nuevo ataque al bolsillo del pueblo trabajador, centenares de familia se encuentran sin energía eléctrica ni agua. En el hospital a causa de la tormenta se cortó la luz y recién fue restituida el martes 7 a la mañana. Al vaciamiento y las pésimas condiciones a las que son sometidos trabajadores de la salud, tuvieron que hacer un gran esfuerzo contando sólo con energía eléctrica en la guardia y con las comunicaciones telefónicas también interrumpidas hasta el martes que son la clave para recibir emergencias y poder derivar pacientes que requieren mayor complejidad. Denunciamos que pese a haber recibido subsidios millonarios durante más de una década y ahora aplicando brutales tarifazos, las empresas de suministro eléctrico no solo no han invertido sino que ni siquiera pudieron prever cuadrillas de emergencia que solucionen con la mayor rapidez la grave situación en hospitales y viviendas. No puede ser que la "solución" más rápida sea que el principal centro de salud de la ciudad este 44 horas sin luz".
Por su parte Laura Champeau, secretaria de cultura de Suteba Ensenada, agregó que "muchas escuelas de la zona han sido afectadas por el temporal. El techo de la escuela primaria 2 se voló y hubo distintas roturas de vidrios y tejas en otros establecimientos. El municipio y la provincia tienen que garantizar el arreglo integro de los edificios escolares a menos de un mes de que comiencen las clases. El fondo educativo con cientos de miles de pesos que ingresan todos los años y nunca se sabe a dónde van a parar tienen que estar a disposición de reconstruir las escuelas".