×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Ensenada: auxiliares de escuela le hacen frente a los ataques de Vidal

Decretazos, ataques al derecho de huelga y descuentos del 70% del sueldo fueron la respuesta de la gobernadora María Eugenia Vidal frente a las medidas de fuerza de los auxiliares de la provincia.

Claudia Añazco San Martín

Claudia Añazco San Martín Delegada de la EES8 de Ensenada - Referente de La Marrón y Pan y Rosas

Juan Contrisciani

Juan Contrisciani Delegado de sector cobrería y paritario en Astillero Río Santiago | Agrupación Marrón | Dirigente del PTS

Viernes 8 de abril de 2016

1 / 3

En tiempo record la gobernación de la provincia se despachó con la Resolución Nº142/16 de la Dirección General de Cultura y Educación, que da vía libre a los Consejos Escolares de los distritos para que ingresen empresas privadas (con la colaboración del municipio) y realicen las tareas de limpieza y mantenimiento en las escuelas que se vean afectadas por las medidas de fuerza de los auxiliares; es decir “institucionalizar” el carneraje para “romper” la huelga, enfrentar y dividir a los trabajadores. Junto a este ataque concretó descuentos del 70% del sueldo a 65.000 auxiliares de la Provincia de Buenos Aires.

Auxiliares autoconvocados

Ante la Resolución (bajada por el Consejo escolar al equipo directivo de las escuelas) y frente a la preocupación de los trabajadores, un grupo decidió presentarse en el Consejo escolar con una carta en la que pidieron explicaciones sobre la implementación de la medida y denunciaron que atenta contra el derecho constitucional de huelga. Respondieron que es una medida que viene del Ministerio y que si bien la rechazan no sabían hasta qué punto podían resistirla. En apoyo a la jornada estuvieron presentes docentes de Suteba.

“Couli” con descuentos

Sin perder el tiempo Vidal autorizó el descuento a los auxiliares de la provincia y Ensenada no fue la excepción. Los auxiliares se “autoconvocaron” nuevamente. Esta vez se dirigieron a la sede de ATE seccional Ensenada (que cuenta con la mayor cantidad de afiliados en el sector) para exigirle que se ponga al frente del reclamo por los brutales descuentos a los días de paro. Se comprometieron a juntar los recibos de sueldo para hacer el reclamo. En la mañana de ayer, en el marco del paro de 48 horas convocado por ATE provincia, y acompañados por ATE Ensenada se reunieron en la sede del Consejo para presentar un petitorio que rechaza la Resolución N° 142/16 y los descuentos realizados por el gobierno.

La “unión hace la fuerza” y por eso agradecieron la solidaridad activa de Suteba Ensenada y una numerosa delegación de obreros de Astillero Río Santiago.

“El decreto está y hay que seguir organizadas”

Los trabajadores auxiliares siempre han sido el sector más precarizado y con los salarios más bajos del sector de Educación. Mayoritariamente femenino, muchas son madres que están al frente de sus hogares. Quieren tener espacios de organización y debate democrático donde discutir y resolver medidas de lucha conjuntas con otros gremios. Saben que ATE las acompañó en su reclamo porque se pusieron al frente, a pesar de que muchas compañeras no hacen paro porque tienen miedo a los descuentos.

Hay que organizar la lucha desde abajo

Hay disposición y voluntad para dar pelea, debatir en asamblea y salir a enfrentar el ajuste en las calles, como lo demuestran los trabajadores auxiliares, docentes, y los despedidos de TecPLata. Hay que desarrollar la fuerza organizada de los trabajadores, realizando asamblea conjunta de estatales, docentes, auxiliares y exigir a los gremios un plan de lucha unificado para enfrentar las medidas noventistas de Vidal.

Producto de esta enorme pelea en el día de ayer por la tarde el Juez Arias ordenó la provincia la inmediata devolucion de lo descontado a los auxiliares de escuela como castigo por protestar.