×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Ensenada: los estudiantes también rechazan la evaluación del Aprender 2016

En la secundaria N° 8 de la ciudad de Ensenada, 170 estudiantes de todos los años se reunieron en asamblea para discutir el operativo “Aprender 2016” y rechazar la evaluación.

Sábado 15 de octubre de 2016 19:56

Entrevistamos a Robertino estudiante de 4° año y uno de los referentes del Centro de Estudiantes de la Secundaria N°8 que viene impulsando, junto a sus compañeros, el rechazo al operativo y organizando a los estudiantes en defensa de la escuela pública.

ID. ¿Cómo se están organizando frente a la evaluación que lanzó el ministro Esteban Bullrich?

R. Nosotros desde el Centro de Estudiantes empezamos a organizarnos con los compañeros de 6° año, contra el operativo “Aprender 2016” cuando nos comentaron que querían hacernos rendir las evaluaciones. No estamos de acuerdo, porque ponen en riesgo el futuro de la educación pública, además de que la prueba no tiene en cuenta la realidad de cada estudiante. También se nos acercaron muchos docentes a contarnos su punto de vista sobre este operativo, y ahí fue cuando nos dimos cuenta que la mayoría de los docentes lo rechazan. A partir de ese momento empezamos a organizarnos, pasando por los salones, les informamos a los chicos y los invitamos a participar de la asamblea que tuvimos.

ID. ¿Cuál es la posición del Centro de Estudiantes?

R. La posición del Centro de Estudiantes desde un primer momento fue rechazarla, ya que no estamos de acuerdo con que gente del gobierno quiera a evaluar a los compañeros de 6° año y 3° año utilizándonos con el objetivo de atacar la educación pública. Si no hay 190 días de clases, no es por culpa de los docentes, como dijo el gobierno anterior de Cristina y dice el actual. Los docentes tienen derecho a movilizarse, protestar, porque entendemos que tienen un salario de miseria, y eso no es responsabilidad ni de los estudiantes ni de los docentes, sino de los gobiernos que pasaron. Lo que quiere hacer el gobierno con esta evaluación es dividir a los estudiantes; quieren dar más plata a las escuelas que tienen mayor nivel y sacarse de encima a las que no tiene buen nivel echándoles la culpa a los trabajadores.

ID. Nos decías que organizaron asamblea en la escuela…

R. Si, convocamos a estudiantes y docentes. En la asamblea nos fue bastante bien, participaron unos 170 compañeros, más algunos docentes. Hubo debate y algunos compañeros se animaron a hablar y se pararon enfrente de todos y dijeron: "Yo no le tengo miedo al gobierno" "Vamos a organizarnos" y "Luchemos contra la injusticia". Votamos a mano alzada, y la mayoría rechazo la evaluación.

ID. ¿Qué medidas van a tomar los días que se realiza la evaluación?

R. No vamos a rendir la evaluación. Estamos organizando sentadas para los dos días y queremos marchar el miércoles, junto a juntos a los docentes de Suteba Ensenada; tenemos que ser miles de estudiantes y docentes en las calles, diciendo NO al Operativo Aprender 2016.