×
×
Red Internacional
lid bot

VIDEOESCÁNDALO EN MORENA. Entre acusaciones de recibir dinero para AMLO, Eva Cadena renuncia a candidatura de Morena

Luego de que se diera a conocer un video en donde aparece la diputada local con licencia Eva Cadena, recibiendo medio millón de pesos para Andrés Manuel López Obrador, la candidata de MORENA para las elecciones municipales en Veracruz anunció que declinaría su candidatura.

Lunes 24 de abril de 2017

Eva Cadena, candidata de Morena a la presidencia municipal de Las Choapas, Veracruz, anunció en entrevista con MVS que declinaría su candidatura, con el fin de no afectar más la imagen de su partido y la de Andrés Manuel López Obrador. Esto luego de que se hiciera público un video en donde la diputada local con licencia recibe de una supuesta representante de empresarios medio millón de pesos.

En el video, presuntamente tomado el 6 de abril, además de registrarse la entrega de los fajos de billetes, se explica que esos recursos se entregaban por la simpatía con el proyecto de AMLO, así como porque creían en su compromiso para "cambiar las cosas". Así mismo, se dan algunas fechas del itinerario de Obrador que coincidían con la agenda del tabasqueño.

AMLO: "Lo que diga mi dedito"

Así, el 8 de abril (día en que Cadena dijo que entregaría el dinero), AMLO se presentó en Las Choapas para un evento en donde anunció a Cadena como la candidata de Morena para las elecciones municipales. En videos de la ceremonia, se puede observar cómo López Obrador respondió las acusaciones de corrupción que algunos asistentes lanzaron en contra de la candidata con un "lo que diga mi dedito", haciendo con su índice una señal negativa.

Al ser cuestionada este fin de semana, Cadena negó haber recibido dinero para AMLO, sin embargo, hoy declaró que si bien sí había recibido el dinero, ya lo había regresado "íntegro". Asimismo, aseguró que el líder de Morena no tenía conocimiento de la reunión en donde se había realizado la entrega de 500 mil pesos. Aseguró que se sometería a los dictados de la Comisión de Honor y Justicia de su partido.

Leer: PRD y Morena hacia el 2018, los caminos de la centroizquierda

Cadena anunció que pediría réplica a El Universal, diario que difundió el video, pues asegura que en la edición se excluyeron diálogos importantes.

Yeidckol Polevnsky, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, aseguró que se trató de una trampa para desprestigiar a AMLO y señaló al PAN y al actual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, como posibles responsables del video. Polevnsky anunció la posibilidad de ofrecer una conferencia de prensa, en donde Cadena dirá de quién recibió el dinero y explicará a donde fue entregado finalmente.

A pesar de que en el video se sostiene que Cadena es amiga personal de AMLO y una persona de su confianza, tanto Cadena como Polevnsky han salido a negar relación alguna con el tabasqueño, en un claro intento de salvaguardar su imagen lo más posible.

Leer: Razones de la crisis del PRD y qué izquierda necesitamos

El dirigente de Morena en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que no protegerían a nadie. Llamó a presentar todos los videos que existan sobre este tipo de actividades, con la finalidad de "demostrar que en Morena no hay intocables".

Cabe destacar que Cadena es empresaria y hasta febrero de este año ocupaba un curul del PAN como diputada local por el Distrito XXX de Veracruz. Pertenece a la oleada de militantes de otros partidos y empresarios que se han reagrupado en Morena, beneficiados por el "borrón y cuenta nueva" prometido por el tabasqueño. Algunos de los afiliados han sido señalados por sus nexos con el narcotráfico.

Leer: Acusados de nexos con el narco nuevos aliados de López Obrador

Mientras sectores de trabajadores y jóvenes tienen esperanza en el Morena y López Obrador, casos como el de Cadena llaman a la reflexión. ¿Se puede combatir a lo que el tabasqueño denomina la "mafia del poder" dándoles candidaturas para las próximas elecciones? La respuesta cae como un fruto maduro del árbol: el accionar de la señora Cadena demuestra que no.

Ante los planes de Peña Nieto y la ofensiva de Trump contra México, la clase trabajadora, las mujeres y la juventud necesitan una herramienta política propia -sin ningún lazo con los partidos al servicio del poder ni los empresarios- que luche por sus derechos en todos los ámbitos.