Durante el mediodía, Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, se refirió sobre la querella presentada por el Gobierno en su contra bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado en Expreso Bío Bío.
Miércoles 20 de noviembre de 2019
En la entrevista realizada por Loreto Álvarez y Álvaro Escobar, en Expreso Bío Bío, Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, se refirió a la querella presentada por el Gobierno en su contra bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado, acusándolo de subversión por llamar a derrocar al presidente Sebastián Piñera.
El joven dirigente afirmó que no podía hablar por nombre del gobierno ni por los abogados sobre el por qué la acusación fue en su contra. Sin embargo, planteó que el gobierno busca criminalizar a los sectores disidentes de los partidos políticos que pactaron en la "cocina" parlamentaria.
"Me parece que buscaron una especie de chivo expiatorio porque tenían que también a golpear a sectores disidentes, nosotros decimos claramente que no estamos de acuerdo con este "acuerdo con la paz social" y la nueva constitución que firmaron con el gobierno, porque no solamente le garantizan impunidad a los criminales como Sebastián Piñera, sino porque me parece que vamos a un proceso constituyente bastante amañado y controlado por los partidos tradicionales", expresó Tótoro.
Sobre el acuerdo por la paz, anunciado por Sebastián Piñera, Tótoro señaló que: "es una farsa, nos hablan de "paz social" y en menos de 24 horas de este acuerdo murió Abel Acuña en Plaza de la Dignidad y al mismo tiempo persiguen con la ley de Seguridad del Interior del Estado a dirigentes y activistas. Como es mi caso, que yo lo he dicho en cada caso que hoy soy yo, pero mañana puede ser cualquiera que defiende la posición de que tiene que irse Sebastián Piñera o que sea disidente a esas voces políticas".
La querella contra Dauno Tótoro fue inadmisible, pero el gobierno anunció apelar con el abogado Jorge Bofill quien declaró ir a la Corte de Apelaciones. Ante esto, Tótoro señaló que: "quieren en un sentido una medida disciplinatoria contra quienes se vienen movilizando, eso va la conversación, esto no es un ataque con un individuo, es un ataque y una medida para castigar todo ese enorme sector de la población que ya lleva más de un mes en las calles, enfrentando la represión."
Sobre la Ley de Seguridad Interior del Estado, Tótoro expresó que la medida es "totalmente hipócrita" porque existe una persecución política por pensar y opinar distinto, junto con además de recurrir a un "resabio de la dictadura" invocando esta ley.
"Nos llaman violentistas cuando ellos son responsables de torturas y violaciones a los derechos humanos. Es totalmente irrisorio, además en un país donde hay que pedir permiso para movilizarse", expresó Tótoro ante la presencia de la Corte Interamericana de Derechos humanos y las más de doscientas mutilaciones de globos oculares durante las movilizaciones.
Finalmente, expresó que junto a diversas personalidades, intelectuales, artistas y trabajadores están levantando una campaña internacional contra la represión y persecución del gobierno del Piñera: "nosotros levantamos una campaña pública por el derecho a la libre expresión, también por el fin de la aplicación de la ley de Seguridad Interior del Estado. Esta es una campaña que han firmado más de 800 personas, entre ellos, artistas, diputados, activistas, abogados, periodistas."
Te puede interesar: Diputados, artistas, intelectuales y dirigentes sociales rechazan querella contra Dauno Totoro
Te puede interesar: Diputados, artistas, intelectuales y dirigentes sociales rechazan querella contra Dauno Totoro