Durante el último día en cartel de la película El Robo, que narra la historia de María Victoria Moyano Artigas nieta recuperada y militante del CEPRODH y del PTS, docentes de diferentes áreas y distritos de la Ciudad de Buenos Aires,realizamos una entrevista a su maestra de la primaria, Olga, quien valientemente recuperó su identidad.
Jueves 17 de marzo de 2016 08:15
Historias de militancia docente en los 70´s // Olga Fagundez - YouTube
Emociones, historias y anécdotas con llantos y risas, dejaron reflexiones sobre la militancia revolucionaria de la época. La historia de como recuperó la identidad de Victoria, su paso por el PST en los 70´ y cómo se organizaban en el gremio para pelear contra la burocracia sindical. La comisión tiene prevista una serie de entrevistas a docentes de escuelas que cambiaron su nombre como la escuela Chinetti, que antes se llamaba Ramón Falcón y a Alejandrina Barry, hija de desaparecidos militante del CEPRODH y del PTS, cuya mamá Susana, fue fundadora de la CTERA en la clandestinidad.
Los docentes participantes de la comisión, algunos de ellos militantes de la Corriente Nacional 9 de Abril, concluyeron comentando con entusiasmo que “Nos proponemos ser cientos en la marcha este 24, junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, con una columna propia con guardapolvos abrazando las pancartas y los rostros de los maestros detenidos desaparecidos en la dictadura. Tenemos una gran campaña por delante, reivindicar la militancia revolucionaria de la generación de los 70.”