×
×
Red Internacional
lid bot

Reinstalación ya! Entrevista a despedida en huelga del Sindicato del Monte de Piedad

Trabajadora despedida del Sindicato del Nacional Monte de Piedad señala los motivos del estallamiento a huelga y cómo ha luchado por su reinstalación.

Lunes 19 de febrero de 2024

Reproducimos entrevista a Claudia Bautista, trabajadora despedida del Sindicato del Nacional Monte de Piedad, empresa de préstamos por empeño y servicios financieros, sobre la huelga que estalló el 15 de febrero.

1. ¿Cuál es el motivo por el que estalló la huelga y cuáles son sus demandas?

La huelga estalló porque ya llevamos 3 años sin aumento salarial y la administración no quiso dar el 5% de aumento que pedía el sindicato. Las demandas [laborales] que tenemos ganadas son por despidos injustificados cerrando las sucursales el 29 de noviembre del 2022. Sin decirnos por qué cerraron las sucursales nos quisieron liquidar, cosa que no aceptamos, ya que en nuestro contrato colectivo de trabajo dice que nos tienen que reubicar en otra sucursal.

2. ¿Cuál ha sido la respuesta de la patronal antes y después del estallamiento de la huelga?

El patronato dice estar en quiebra, cosa que no es cierto, ya que han presentado documentos los cuales los jueces no se los aceptan porque ellos mismos los mandaron a hacer. Hasta la fecha de que estalló la huelga no han dado respuesta, solo nos quieren intimidar para poder aceptar lo que ellos quieren, ya que ellos hacen un contrato donde nos vemos afectados todos los trabajadores.

3. En el marco de los despidos realizados por Nacional Monte de Piedad, ¿cuál es la situación de esos trabajadores y cómo se han sumado a la huelga?

Todos son despidos injustificados, cerrando sucursales y corriendo a compañeros, diciendo que ya no necesitan de su servicio, la mayoría de las demandas ya salieron ganadas para que nos paguen todo, salarios caídos, prestaciones, pero la administración metió amparo y no quiere regresarnos a trabajar, nosotros estamos apoyando la huelga, yendo a hacer guardias en las sucursales donde hay poco personal para que ellos también descansen.

Te puede interesar: Monte de Piedad. Este 15 de febrero trabajadores se fueron a huelga

4. Como persona trabajadora, ¿qué implicaciones ha tenido el despido y la lucha por tu reinstalación?

Desde el 29 de noviembre del 2022 estamos en lucha para nuestra reinstalación, manifestándonos afuera de la casa matriz y ahorita apoyando a los compañeros en la huelga, nos ha afectado mucho tanto en lo personal como en lo emocional, ya que nos corrieron sin ninguna justificación, así como afecta a nuestras familias, ya que en mi caso mis hijos dependen de mí.

Solo pedimos el aumento del 5%, si la administración acepta se levanta huelga, aparte de seguir en pláticas por el contrato colectivo de trabajo, ya que quieren cambiarlo y quitarnos muchas de las prestaciones que tenemos. [En lo personal], no he podido conseguir un trabajo estable, ya que esta lucha es día a día, manifestándome afuera de casa matriz por mi reinstalación.

5. ¿Qué llamado harías a otros trabajadores, sindicatos y organizaciones para apoyar su huelga?

Pedimos que nos ayuden, ya que en varias sucursales hay muy pocos compañeros. El llamado que haría es al apoyo de todos los trabajadores y estar siempre bien informado de las pláticas y avances que vayan teniendo en el Sindicato y que de esa forma nos mantengamos unidos y darle más fuerza al movimiento.

Desde La Izquierda Diario y la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase agradecemos a Claudia Bautista la entrevista, nos solidarizamos con la huelga de las trabajadoras y trabajadores del Nacional Monte de Piedad y exigimos que se cumplan sus justas demandas, así como la reinstalación inmediata de las y los despedidos. Nos ponemos al servicio de su lucha y abrimos nuestro periódico a sus voces.

¡Unidad de los trabajadores, de los sindicatos y del pueblo pobre!