Nicolás del Caño estuvo en el programa Tarde para nada, conducido por María O’ Donnell en Radio con Vos. La entrevista completa y la "sorpresa" de Flora Alcorta.
Sábado 13 de julio de 2019 15:32
María O’ Donnell se refirió primero a la unidad que había logrado la izquierda en estas elecciones.
Del Caño: "Logramos una unidad inédita porque practicamente toda la izquierda anticapitalista y socialista de la Argentina se nuclea en el Frente de Izquierda Unidad, nosotros veníamos desde el 2011 con el FIT y ahora se sumaron los compañeros y compañeros del MST, también esta María del Carmen Verdú y Poder Popular, etc. Debate y discusiones tenemos, somos distintos partidos pero hay algo que nos une que es muy fuerte porque todos estamos siempre en la lucha de los trabajadores, en el movimiento de mujeres, con la juventud. Nos une el rechazo al paso de la deuda externa y decir no al FMI, por ejemplo. En la diversidad se fortaleció el FIT con todos los debates que hemos tenido, estamos conforme dando la pelea en esta elección. ".
O’ Donnell se refirió a la fuerza que ha logrado en los últimos años la izquierda en comisiones internas y centras de estudiantes. "¿Dónde más tienen fuerza, electoralmente también?"
Del Caño. "Creo que tenes lugares donde el FIT tiene una fuerte presencia, aca en la capital con Myriam Bregman, también en Mendoza, Jujuy y Salta. Me parece que hay un sector importante que son las mujeres que han puesto un movimiento de pie desde el 2015 por ni una menos y después por el derecho al aborto donde la izquierda resalta por su coherencia. Nuestras compañeras están en esas luchas no solamente las referentes como Romina del Pla o Myriam Bregman, sino la participación concreta en un movimiento que surgió desde abajo. Es una pelea que damos desde siempre".
Nicolás se refirió a la trayectoria de la izquierda en el Congreso, "Yo pertenezco al PTS y en Mendoza nunca hubo un diputado de izquierda, logramos que la izquierda tuviese una presencia muy importante. Pero después logramos 40 bancas parlamentarias en el FIT a nivel nacional. En el 2017 en Congreso tuvimos dos bancas por primera vez. Nosotros tenemos un sistema de rotación, vamos dividiendo el tiempo de mandato, lo establecimos desde el 2011".
Si querés escuchar la entrevista completa:
Si querés escuchar la entrevista completa:
María O’ Donnell explicó el sistema de rotación que es tradición en el Frente de Izquierda. "Hay un valor que uds tienen que es la coherencia de sus actitudes y construir políticamente. La forma de trabajar, de los fondos publicos, no aceptan aportes privados, cobran el equivalente a lo que cobra un docente y el resto lo donan..."
Del Caño. "Para nosotros las bancas son puestos de lucha. Nosotros cobramos como un trabajador y el resto de la dieta lo aportamos a causas populares, no llegamos al Congreso para tener privilegios. Nosotros cobramos 30 mil pesos y el resto de la dieta va a fondos de lucha y causas populares, como dije. Me sorprendió que Pino Solanas dijera que los senadores tienen que ganar más de 200 mil pesos". "Somos una fuerza de laburante. Creemos que los docentes tienen que cobrar para la canasta familiar".
Nicolás contó cómo vive.
Del Caño. "Este año se trató la ley de financiamiento. Fue una vergüenza. Graciela Camaño cuando se trataba dijo salvo los muchachos de acá atrás, por nosotros, el resto recibimos plata. Sincerémonos". "Si vos recibís plata de las empresas después tenés que rendir cuentas".
Además se refirió al trabajo parlamentario del Frente de Izquierda. "Nosotros proponemos proyectos, pero los cajonean. Muchas veces votamos leyes, aunque no sean las nuestras. Lo que jamás apoyamos son leyes contra los intereses de los trabajadores y el pueblo".
O’ Donnell: "ganan las elecciones, ¿romperían con el Fondo Monetario?"
Del Caño. "A partir del año que viene, habría que pagar 41 mil millones de dólares por año. Es impagable. Es una deuda ilegítima, no es como Alberto Fernández. Los que nos están llevando al default son los capitalistas". Nicolás explicó cómo funciona el mecanismo de endeudamiento y saqueo mediante la deuda.
Del Caño contó qué haría si fuera gobierno. "Nosotros planteamos un plan integral, de conjunto. Como un aumento general de salarios. Una banca estatal única para evitar la fuga de capitales". "Somos herederos de las grandes revoluciones, como la Rusa, hecha desde abajo, conducida por un partido revolucionario". "Nosotros estamos por la democracia de los trabajadores".
Además analizó la crisis en Venezuela y la posición del Frente de Izquierda.
Ante la pregunta de qué haría el FITU en el balotaje, señaló que "somos una fuerza independiente, veremos como se expresa. Pero rechazamos la maniobra de Cambiemos y el PJ que quieren discutir como si estuviéramos en un balotaje. Queremos discutir nuestras propuestas para salir de esta crisis".
Para el final, Flora Alkorta había preparado una canción para Del Caño. "Una colaboración de campaña", la presentó O’Donnell.
Antes la conductora dijo que "me gusta mucho y les recomiendo La Izquierda Diario, que sigue la mejor tradición de los periódicos de izquierda y anarquistas, con muy buenas coberturas de los conflictos sociales, obreros, tiene un punto de vista, pero es un muy buena calidad. Soy muy fan desde que comenzó. Es un medio distinto, que informa de una manera muy seria cosas que otros no cubren. Fantástico". "Y acá están los compañeros de El Círculo Rojo que es parte del equipo de LID, con Fernando Rosso. De las mejores tradiciones de la prensa militante". "Y trabajan muy bien en Instagram y redes sociales". "Creo que tiene que ver con la llegada a los jóvenes también".
Entonces llegó la canción de Flora.