lid bot

Mundo Obrero. [Entrevistas] Trabajadores del SITUAM en lucha por los trabajadores precarizados

El 28 de enero trabajadores del SITUAM, en compañía de otras organizaciones y sindicatos realizaron un mitin en la Rectoría General de la UAM, precedido por una movilización que partió de la Unidad Xochimilco, donde se realizó la siguiente entrevista a dos de sus trabajadores.

Jueves 30 de enero de 2020

A continuación, se reproduce una serie de preguntas y respuestas a trabajadores del SITUAM que recuperan la experiencia de su lucha y que muestra la necesidad de la unidad de los trabajadores por mejores condiciones laborales y ponerle freno a la precarización.

José Manuel Roldán Carrillo, es Ingeniero en electrónica, trabajador de la Unidad Iztapalapa, pertenece a la Negociadora del Sindicato, tiene 20 años siendo delegado, comisionado, entre otros cargos, el nos cuenta:

Ahora hemos dado la lucha para todos los trabajadores de cualquier sector, no es el sector nada más del SITUAM, es de todos. Lo que a ustedes nos afecte (refiriéndose a la Asamblea de Profesores de Asignatura de la UACM), nos afecta a nosotros, porque las autoridades hacen comparativas con todos los sectores y creen que nos van a fregar, pero no.

[LID]: ¿Cómo incorporaron la lucha de los precarizados, de los profesores temporales?

Una razón: son parte del sindicato, éste es mixto y tenemos que ver a todo aquel que pertenezca al sindicato, sino lo defendemos ellos se van a otro lado. Tenemos que defenderlos, es una obligación moral.

[LID]: ¿Podría explicar cómo integraron en su pliego petitorio de emplazamiento a huelga la lucha de los precarios?

El Comité de Emplazamiento a Huelga, funciona con la unidad Iztapalapa, que represento con otra compañera en el tema de la negociadora, para defender todas las propuestas que hacen los trabajadores. Nuestra obligación es defender hasta morir.

[LID]: ¿Qué ocurre con el tema del recorte al presupuesto?

El sindicato no lo ve como un recorte, las autoridades pueden decir veinte mil cosas, pero lo que ellos manejan hace unos días es que el Colegio Académico le recomienda al rector qué es lo que debe de dar de salarios. Pero no, la frase recomendar no es así. Si el Secretario General de la UAM tiene la facultad de decirle a ese Colegio ya basta de esto, porque se está haciendo todo lo que les hemos demostrado: sus altos salarios, estímulos, vehículos con chóferes, muchas cosas, por eso no les creemos.

[LID]:¿Qué opina del apoyo de otras organizaciones y sindicatos?

Señalando el mitin, comenta que el acompañamiento del SME, STUNAM, trabajadores estatales precarizados que recortaron del sector público están ellos y otros sindicatos, esa es la prueba.

[LID]: ¿Cuál es su relación con los estudiantes?

En lo particular es buena, con todos los estudiantes hay buena comunicación, con lo que yo creo que nos da el estudiante, es por quien estamos aquí, el estudiante necesita del trabajador para todas sus actividades y en el caso particular, todos los equipos de investigación tengo que repararlos. Inclusive puedo decir con orgullo que he apoyado a los estudiantes con los equipos que reparo casi de inmediato.

Acá te dejamos otro testimonio: