Uno de los principales asesores de Biden para América Latina, Juan González en su visita al país afirmó que “todos los países de la región están en una crisis de deuda muy seria”
Miércoles 14 de abril de 2021 22:54
Foto: Télam
El Director del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Juan González, otorgó una conferencia de prensa este miércoles para terminar su paso por Argentina. Allí realizó declaraciones sobre la deuda externa, las vacunas y la relación con los gobiernos de América del Sur.
González, afirmó que "el Fondo Monetario de 2002 no puede ser el Fondo Monetario de hoy" porque "el mundo vive una de las peores pandemias de la historia y la peor crisis económica en 100 años". “Lo que pasa con el FMI no sólo pasa con Argentina, sino que todos los países de la región están en una crisis de deuda muy seria. Como región, tenemos que hablar cómo es que las normas que queremos defender ante China van a poder ajustar y responder a la crisis actual. Y esa es la conversación que queremos tener”, señaló el funcionario.
El FMI viene de sacar un documento preocupado por los posibles levantamientos y revueltas como consecuencia de los sufrimientos provocados por la crisis internacional. No es el humanismo su guía, sino sostener el sistema. Al mismo tiempo, el ministro de Economía Martín Guzmán se encuentra de gira por Europa buscando apoyos para la renegociación de la deuda con el FMI, para dejar al país atado a sus exigencias por al menos 10 años más.
Te puede interesar: A Dios rogando, pero a seguir pagando: Guzmán se juntó con Francisco por la deuda
Te puede interesar: A Dios rogando, pero a seguir pagando: Guzmán se juntó con Francisco por la deuda
En relación a las vacunas reafirmó la posición de su Gobierno de prohibir cualquier exportación mientras no se complete la inmunidad del conjunto de la población norteamericana. Sostuvo que no falta tanto para eso y que Estados Unidos ya se prepara para ser “líder global en la distribución de vacunas”. Pero la crisis sanitaria es ahora, no espera a que el Gobierno de Biden decida actuar.
En ese punto, se diferenció de Rusia y China, a quienes acusó de “falta de transparencia” en la comercialización de sus medicamentos: “Vamos a ser el líder global en la respuesta a la pandemia. Que quede bien claro: cuando nosotros demos vacunas no lo vamos a hacer a cambio de acuerdos políticos. Lo haremos porque está en el interés nacional de los Estados Unidos en que la Argentina y los países de la región se recuperen porque si ellos se recuperan, nosotros nos recuperamos”.
Una demagogia poco creíble viniendo de un funcionario de Estados Unidos, país que viene de ser un actor central en el golpe institucional en Brasil, de apoyar al golpista Guaidó en Venezuela, a Yanine Añez en Bolivia y que tiene 50 de millones de vacunas de AstraZeneca guardadas sin distribuir.
"El Gobierno (argentino) tendrá sus razones para salirse del Grupo de Lima", dijo González respecto, al tiempo que calificó como una "oportunidad" que Argentina sí tenga diálogo con el Gobierno venezolano de Nicolas Maduro y con el presidente de Bolivia, Luis Arce. "Hay mensajes que es mejor que lleguen de un líder regional", sostuvo. Desde la Cancillería Argentina ya habían declarado que: "Ellos ven que podemos ser un interlocutor confiable en una región inestable". El Gobierno del Frente de Todos se muestra complacido de poder jugar un rol útil para el país que domina el planeta.
El funcionario estadounidense calificó las conversaciones con el Gobierno argentino de "productivas y positivas" y aseguró haberse sentido "muy bien recibido" por el presidente Alberto Fernández, con quien almorzó ayer por videoconferencia dado el aislamiento del primer mandatario. No pasaron muchos años de los discursos de Cristina Fernández contra la potencia del Norte, pero en medio de una crisis internacional sanitaria y económica el peronismo opta por agradar al imperialismo en todos los ámbitos.
También podes leer: https://www.laizquierdadiario.com/Covid-19-El-Frente-de-Izquierda-Unidad-se-moviliza-en-reclamo-de-liberacion-de-patentesCovid-19
También podes leer: https://www.laizquierdadiario.com/Covid-19-El-Frente-de-Izquierda-Unidad-se-moviliza-en-reclamo-de-liberacion-de-patentesCovid-19